La Ciudad se viste de tango

Desde hoy y hasta el domingo se llevará a cabo el Festival Autogestivo Fatón, con milongas, recitales, clases, ensayos y más actividades que buscan mostrar las nuevas expresiones del género

Edición Impresa

Organizado por músicos, productores y gestores culturales independientes, desde hoy y hasta el domingo se llevará a cabo en la Ciudad el esperado Fatón, una celebración del tango autogestivo platense.

La propuesta, que se llevará a cabo entre los espacios La Caipo -9 entre 58 y 59-, el Olga Vázquez -60 entre 10 y 11- y la Torre 1 -12 y 50-, incluirá milongas con música en vivo, recitales, clases, ensayos abiertos, muestras, charlas, radio abierta, feria de discos y mesa de libros, entre otras actividades.

Según explicaron sus organizadores, el festival tendrá como protagonistas a muchos de los numerosos artistas que hacen tango nuevo en la Ciudad y tendrá como invitados especiales a varios pesos pesados de la escena a nivel nacional y a algunas agrupaciones de Capital Federal que son de la nueva camada de grupos tangueros de este siglo.

Aunque profesores y las clases especiales enfocadas a los bailarines de todos los niveles, serán también grandes protagonistas de Fatón.

Además habrá espacio para la difusión y muestra de la Orquesta Escuela de Tango La Plata (proyecto que lleva un año de gestación con jóvenes músicos locales), muestras fotográficas, una feria de discos de tango nuevo, de publicaciones gráficas y una radio abierta animada por periodistas locales que será escenario de varias charlas con varios invitados.

Todas las milongas serán con música en vivo y las clases de baile serán ilustradas con ejemplos musicales también en vivo.

Dentro de las actividades se destaca el “Concierto conversado” preparado especialmente para la ocasión a cargo del platense Nicolás Ciocchini y Alfredo “Tape” Rubin.

Alfredo “Tape” Rubin, 34 Puñaladas, Nicolás “Choco” Ciocchini, Gisela Magri, Alto Bondi, Cuarteto Bonavena, Los Trompesones, Berretín Tango y muchos más, serán algunos de los artistas invitados. En tanto, las clases serán dictadas por Malena Molfino, Ezequiel D´Alessio, Jimena Mancini, Lucas Ferreyra Caioni y Ulises Delle Ville, con musicalización a cargo de los músicos Gaspar Pocai, Juani y Federico Di Pasquale.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE