2.100 policías intimados por no presentar declaraciones juradas
Edición Impresa | 22 de Diciembre de 2017 | 03:05

La dirección de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad intimó a 800 integrantes de la Policía Bonaerense por no presentar en el plazo establecido la declaración jurada ante ese organismo y a otros 1.300 por no hacerlo en la Escribanía General de Gobierno.
Los agentes fueron apercibidos por no haber presentado en tiempo y forma este año las declaraciones juradas de sus bienes, como estableció por decreto el gobierno de María Eugenia Vidal.
La cifra representa casi el 15 por ciento del total de los uniformados alcanzados por esta obligación, que son unos 14.500, se especifícó.
En el mes de abril pasado, el gobierno de Vidal había ampliado el rango de los agentes de la fuerza de seguridad provincial que debían presentar declaración jurada que refleje su situación y evolución patrimonial.
Además, la gobernadora Vidal estableció como fecha límite el 31 de octubre para que todos los funcionarios policiales, del Servicio Penitenciario y agentes del Poder Ejecutivo alcanzaados por la obligación presenten sus declaraciones juradas en formato digital.
En este marco, y luego de haber extendido un mes el período establecido por el decreto firmado por la gobernadora María Eugenia Vidal, el auditor general de Asuntos Internos, Guillermo Berra, le pidió al jefe de la Policía Bonaerense, Fabián Perrone, que envíe una circular a todos los destinos de la fuerza con la intimación y la advertencia de que serían cesanteados.
alcances
Por el decreto de la gobernadora debían presentar la declaración jurada de sus bienes los policías, a partir del rango de oficial inspector, todo el personal de jerarquía inferior a cargo de una comisaría y la totalidad del personal que preste servicios, sin importar jerarquía o función, en la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado.
Según esta disposición, unos 14.500 policías debían presentar sus declaraciones juradas ante la Auditoría General de Asuntos Internos de la Provincia de Buenos Aires y la Escribanía General de Gobierno bonaerense.
Desde este año, además, se estableció que las declaraciones juradas debieron ser presentadas en formato digital, con el objetivo de reducir gastos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE