
Estudiantes tuvo todo para ganar, falló en el final y resignó dos puntos: 1 a 1 ante Newell's
Estudiantes tuvo todo para ganar, falló en el final y resignó dos puntos: 1 a 1 ante Newell's
Detuvieron al "Pequeño J", el principal acusado del triple femicidio narco
Octubre con subas: los diez aumentos que regirán a partir de mañana
Gimnasia terminó de abonarle los salarios adeudados de agosto a los empleados
“Se rasca todo el tiempo” y “Es una vaga”: Jorge Rial lapidario contra Susana Giménez
VIDEO. Otra vez largas colas para hacer la VTV en La Plata y crece el hartazgo
Las promos de Cuenta DNI en octubre: especial gastronomía y cambio en carnicería
Una joven lucha por su vida tras un impresionante choque frente al Ministerio de Seguridad
Guardia alta: hay árbitro para Sarmiento vs Gimnasia y Estudiantes vs Barracas Central
Comisión Investigadora Libra: Karina Milei volvió a ausentarse sin dar explicaciones
Morena Rial, de mal en peor: seguirá detenida y ahora Miguel Pierri renunció a su defensa
“Se los ruego, mi mamá no es jefa de nada”: Ayelén Paleo y el extenso pedido sobre Elizabeth Rodrigo
En moto y baldazos de pintura: así vandalizaron los murales de Maradona y Favaloro en el Bosque
Conmoción en pleno centro de La Plata: una mujer murió al caer al vacío desde un piso 16º
Estela de Carlotto recibió el alta tras ser internada en La Plata: cómo está su salud
Apareció Santiago, el joven de 18 años con discapacidad, en La Plata
Gobernadores, muy duros contra Javier Milei: “Nos lleva al abismo”
Triple crimen de Florencio Varela: ¿Realmente fue transmitido en vivo o fue todo un invento?
“Es muy difícil”: Daniela Celis y un nuevo comunicado sobre el estado de salud de Thiago Medina
Paulo Dybala y Oriana Sabatini confirmaron que serán padres por primera vez: "Nosotros tres"
En Ruta 2, un camión frigorífico despistó, chocó contra un árbol y los ocupantes quedaron atrapados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además, el Presidente volvió cargar contra Kicillof, a quien volvió a insultar. Activan un comité de crisis y analizan los pasos a seguir
Javier Milei
Con fuertes epítetos contra el gobernador, Axel Kicillof, al que responsabilizó por el juicio contra YPF, el presidente, Javier Milei, anticipó ayer que la Argentina apelará el fallo de la justicia estadounidense que ordena al Estado a desprenderse del 51% de las acciones que tiene en la petrolera (ver página 4).
“Nos acabamos de enterar que la jueza Preska falló contra el Estado argentino en el caso de la expropiación de YPF”, comenzó el mandatario en una publicación que subió a su cuenta de X en la que, bajo el título “Un fallo contra Kicillof”, advirtió: “Independientemente de la cuestión de fondo, haber llegado a esta situación del país, es responsabilidad directa del inútil soviético de Axel Kicillof cuando era Ministro de Economía durante la segunda presidencia de la condenada de CFK”.
Y disparó: “Lamentablemente, no le alcanzó con arruinar la economía argentina, así que ahora se está encargando de destruir la Provincia”.
No conforme con los insultos que le dedicó la semana pasada durante su visita a La Plata, Milei continuó ayer con su ataque al Gobernador: “Al margen de la imbecilidad de Kicillof y todos los que nos gobernaron antes, sepan todos los argentinos que vamos a apelar este fallo”, ratificó y remató: “PD: Yo avisé que el soviético es un pelotudo! (sic, en mayúsculas en el original)”.
Mientras el Gobierno activaba un comité de crisis para preparar la defensa, en YPF anoche analizaban la situación y al cierre de esta edición no se había difundido ningún comunicado.
UN FALLO CONTRA KICILLOF
— Javier Milei (@JMilei) June 30, 2025
Nos acabamos de enterar que la jueza Preska falló contra el Estado argentino en el caso de la expropiación de YPF.
Independientemente de la cuestión de fondo, haber llegado a esta situación del país, es responsabilidad directa del inútil soviético de…
Cabe recordar que el fallo en cuestión se remonta a la demanda por la estatización de YPF en 2012, durante la segunda presidencia de Cristina Kirchner, cuando el 57,5% de la petrolera estaba en manos de Repsol, el 25,5% era de Petersen Energía Inversora y Petersen Energía —dos sociedades españolas del grupo Eskenazy— y el 17% se repartía entre inversores minoritarios, como Eton Capital. En 2023, la jueza Loretta Preska sentenció a Argentina a pagar 14.385 millones de dólares a Petersen Energía y otros 1.714 millones de dólares a Eton Capital. Pero en el escenario entra también Buford Capital, un fondo que se dedica a la compra de derechos de juicios de empresas quebradas para llevar a cabo denuncias por grandes sumas.
Los demandantes sostuvieron que el gobierno de entonces no lanzó una oferta pública de adquisición (OPA) sobre el total de las acciones, como dice el estatuto de YPF presentado en Estados Unidos cuando salió a cotizar en Bolsa.
En su momento, la Argentina no hizo la OPA y el entonces viceministro de Economía, Axel Kicillof, que era interventor en YPF, dijo en el Congreso, antes de votarse la ley de expropiación: “Créanme que si uno quería comprar acciones para entrar a la compañía y pasaba el 15%, pisaba la trampa del oso y tenía que comprar el 100% a un valor equivalente a US$19.000 millones. ¡Porque los tarados son los que piensan que el Estado tiene que ser estúpido y comprar todo según la ley de la propia YPF, respetando su estatuto! ¿Si no dónde está la seguridad jurídica? Señores, fue una empresa, se reunieron y dijeron: ‘¿Cómo podemos hacer para que nadie nunca intervenga en el control de la compañía?’”.
Tanto los demandantes como la magistrada citaron esa frase para justificar los alegatos y el fallo. “La República obligó a los demandantes a otorgarle un préstamo masivo después de expulsar por la fuerza a los miembros del directorio de YPF, el 16 de abril de 2012, lo que provocó que los representantes de Repsol en YPF huyeran del país. El Sr. Kicillof declaró descaradamente que sería ‘estúpido’ cumplir ‘la ley de la propia YPF’ o ‘respetar sus estatutos’”, señaló la jueza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí