A falta de un marco legal nadie sabe qué hacer

Edición Impresa

NATALIA TARDUCCI
Médica especialista en medicina reproductiva

A principios de los noventa, cuando se congeló el embrión que dio lugar al nacimiento de Emma Gibson, el método que se aplicaba era el de la congelación lenta, una opción donde la tasa de embarazo lograda resultaba mucho más baja que la que se consigue con la técnica utilizada actualmente, la vitrificacíón.

En otras palabras, los embriones que se están congelando hoy podrían durar mucho más años aun, lo que obliga a replantearse muy seriamente la necesidad de un marco legal que establezca qué puede hacerse con ellos y qué no.

Hoy existen miles de embriones abandonados en los centros de fertilidad que podrían ayudar a muchas personas a cumplir el sueño de ser padres pero para eso hace falta que se establezca un marco legal

Por que lo cierto es que si bien no está explícitamente prohibido, a falta de un marco legal nadie se anima hoy avalar la donación de embriones sin la intervención de un juez, por lo cual aquellos que no son reclamados siguen acumulándose en los centros de fertilidad.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE