Antonio Banderas en la piel de Picasso

El actor interpretará al pintor en la segunda temporada de “Genius”, la serie de National Geographic que llegará en 2018

Edición Impresa

José Antonio Domínguez Bandera (al que todos conocemos como Antonio Banderas), cada vez más implicado en la vida cultural de su ciudad natal -donde se ha asociado en un proyecto teatral y de restauración este mismo año- está disfrutando estos días de uno de sus proyectos profesionales más ansiados: dar vida a Picasso.

Con la serie “Genius: Picasso” debuta en televisión, interpretando a otro malagueño universal. Aún sin tener que trabajar, Banderas, chocho por la posibilidad, visitó todos los días el rodaje en su ciudad, que se desarrolló en lugares muy ligados a su infancia, como la playa de la Misericordia, que en la pantalla se convertirá en la Costa Azul francesa, o la céntrica calle San Agustín.

En esta calle tiene actualmente su sede el Museo Picasso, y en la infancia del artista albergó el parvulario al que asistió y el estudio del padre del genio de la pintura, el también pintor José Ruiz Blasco.

“La vida de Pablo Picasso me ha fascinado desde siempre y tengo un enorme respeto por este hombre con el que, además, comparto lugar de nacimiento en Málaga”, dijo el actor respecto a la serie, que produce National Geographic junto a Fox 21 Television Studios y que será la segunda temporada del show que tuvo gran éxito en su primera entrega, dedicada a Albert Einstein (interpretado por Geoffrey Rush).

La figura que más apoyó la carrera del joven Picasso fue la de su tío paterno Salvador Ruiz Blasco, que fue un entusiasta de las artes plásticas y que, en la serie, es interpretado por el actor español, Jordi Mollá (”Elizabeth, la edad de oro”, “Blow”, “Jamón, Jamón”).

Banderas compartirá protagonismo con Alex Rich (”True Detective”), como el joven Picasso, para recorrer una de las carreras artísticas más influyentes del siglo XX, que abarcó más de 80 de sus 91 años: producida por el director Ron Howard (”Angels & Demons”, “A beautifull mind”, “Willow”) y dirigida por Ken Biller, la serie dedicada a Picasso se grabará también en escenarios como Barcelona, París y Budapest; tendrá 10 capítulos y se estrenará en primavera de 2018 en el canal National Geographic.

GRAN ELENCO

Completan el amplio reparto de la serie Clémence Poésy (”Harry Potter y el cáliz de fuego”), como Francoise Gilot, pintora francesa y autora de libros superventas cuyo romance durante dos décadas con Picasso dio como fruto dos hijos; Sebastian Roche (”Man in the High Castle”), como Emile Gilot, padre tirano de Francoise; y Robert Sheehan (”Fortitude”), como Carlos Casagemas, un estudiante español de arte y poeta, que fue uno de los mejores amigos de Picasso.

También aparecen Poppy Delevingne (”Kingsman”), como Marie-Thérèse Walter, amante y musa de Picasso, así como la madre de su primera hija; y Aisling Franciosi (”Juego de Tronos”) como Fernande Olivier, una artista y modelo francesa que sirvió de inspiración a Picasso para crear más de 60 retratos.

Y, por supuesto, Dora Maar, fotógrafa y pintora y otra de las amantes destacadas del genio, interpretada por Samantha Colley (”The Crucible”) y; Max Jacob, uno de los primeros amigos de Picasso en París, a quien da vida T.R. Knight (”Anatomía de Grey”).

La serie no será la única ocasión en que Banderas transmute en Picasso, porque sigue pendiente interpretar a su paisano a las órdenes de Carlos Saura para mostrar el proceso de creación del “Guernica”. Y el actor espera que no se dilate mucho en el tiempo, porque tiene 57 años, más o menos “la edad que tenía don Pablo Picasso cuando pintó el ‘Guernica’”, en aquellos 33 días de creación en los que fraguó una obra que hoy día sigue emocionando al mundo.

Banderas, que este mismo año ha recibido en España el Premio Nacional de Cinematografía en reconocimiento a toda su carrera, lamenta que “el dictador (Francisco Franco) se muriera dos años después de Picasso y no nos permitiera verle pasear por la Malagueta (barrio de Málaga)”.

“Creí que tendría que elegir -respecto a su proyecto televisivo- pero ya se que no, voy a hacer los dos y, lo que aprenda de uno, se lo daré al otro”, ha dicho el actor, que este año, tras la muerte de su madre el pasado 4 de noviembre, ha aumentado su ligazón con su ciudad natal con la entrada en el proyecto escénico del Teatro Alameda y la compra de la mitad de las acciones de la popular Bodega Bar “El Pimpi”, uno de los “templos” de la gastronomía malagueña.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE