Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Picasso: vida y arte apasionados

24 de Diciembre de 2017 | 04:49
Edición impresa

Pero, ¿por qué revivir la vida del artista español en una serie de televisión en el siglo XXI? Picasso imaginó e interpretó el mundo de una forma totalmente nueva y poco convencional, reinventando constantemente nuestras percepciones sobre el arte y la creatividad y de una forma notablemente prolífica: creó más de 50.000 obras.

Entre ellas algunas que forman parte de la memoria colectiva a nivel global, como “El viejo guitarrista ciego” de su periodo azul, que puede verse en el Art Institute de Chicago; el “Guernica”, inspirado en el bombardeo de la ciudad vasca durante la Guerra Civil española por la aviación nazi, una de sus obras más emblemáticas que actualmente se encuentra en el Museo Reina Sofia de Madrid; y “Las señoritas de Aviñón”, inspirada por su amante y musa Fernande Olivier, que se encuentra en el MOMA de Nueva York.

Su naturaleza apasionada y su creatividad incansable se encontraban estrechamente vinculadas a su vida personal, que incluyó varios matrimonios, numerosos “affairs” y cambios constantes de alianzas políticas y personales.

Tras pasar su infancia en su Málaga natal y en La Coruña, la familia se trasladó a Barcelona, ciudad decisiva en la formación artística de Picasso. En 1904 y tras haber viajado en tres ocasiones anteriores, decide establecerse en París, donde residirá buena parte de la primera mitad del siglo XX y se consagrará definitivamente en un tiempo y un ambiente donde coincidió con escritores y artistas de la talla de Ernest Hemingway, Coco Chanel, Henri Matisse, Marc Chagall, Georges Braque, Jean Cocteau y la escritora y mecenas norteamericana Gertrude Stein, clave en su confirmación como artista.

Es célebre el retrato que le hizo a Stein en 1906, donde ya anticipaba la influencia del Cubismo. Picasso se reinventó constantemente, luchando siempre por innovar y por supera los límites de la expresión artística.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla