Volver y poner la casa a punto, un gasto extra que puede superar los 5.000 pesos

Hay que llenar la heladera, realizar limpieza, atender a las mascotas y algo de mantenimiento

Por ALEJANDRO G. SALAMONE

Abrir la puerta de casa después de llegar de vacaciones produce una extraña sensación. Al ingresar con las valijas lo primero es el olor a encierro, por eso hacer entrar aire es casi prioritario. Las familias exploran cada rincón, en la heladera casi nada, apenas alguna bebida; en los ambientes la necesidad de limpieza; los pastos del fondo largos y las plantas distintas; en el patio surgió una pérdida de agua inesperada, y en la cocina aparecen algunas de las “incombatibles” cucarachas. ¿El perro?, todavía tiene que regresar de quien tuvo la amabilidad de cuidarlo o de alguna guardería canina que ya cobró por su trabajo.

En fin, todos temas a solucionar y que demandarán gastos que, según pudo comprobarse, podrían llegar a $5.000, siempre en caso de que no suceda algo grave porque la suma puede ser mayor y el arribo traumático. Por ejemplo, hace poco una familia de Melchor Romero se encontró con que el ciclón que abatió a la Ciudad hace una semana le destrozó parte del techo, tuvo que reponer cuatro chapas y parte del cielorraso, por lo que gastó la suma total de 15.000 pesos. Habían estado 15 días en el sur del país y los familiares prefirieron ordenar un poco y no avisarles para que “no se les arruinen las vacaciones”, dijeron.

Para ir por partes. Primero llenar la heladera, comprar leche, algunas bebidas como gaseosa y agua mineral o soda, huevos, productos frescos, frutas, verduras, también algo de carne al menos para las comidas de los próximos días, lácteos como quesos y yogur y siempre algún dulce para el desayuno. El gasto no será menor que 1.200 pesos, tomando como base productos de segunda marca y con no más de tres kilos de corte de carne vacuna (promedio $360).

En segundo lugar la limpieza. Contratar un servicio diario y adquirir algunos elementos que puedan faltar, como líquidos para pisos y secadores, representará un costo de 700 pesos. En una vivienda de más de cien metros cuadrados, quizás se necesiten dos días para dejar todo en óptimas condiciones, pues suele juntarse mucho polvo en las habitaciones cuando no hay movimiento por varios días en el hogar.

MANTENIMIENTO Y PLAGAS

El pasto alto es algo que en verano siempre aparece en una casa con fondo y verde cuando se sale de vacaciones. Un fondo de 100 metros cuadrados más una parte adelante de la casa de 30 metros cuadrados, cuesta entre 200 y 300 pesos dejarlo en condiciones, ese es el monto aproximado de aquellos que se dedican a esa tarea. A eso hay que sumarle arreglos de jardinería que pueden demandar un gasto total de alrededor de 500 pesos.

El control de plagas es otra de las cuestiones a tener en cuenta cuando se regresa a la casa luego del periodo de descanso. Cucarachas, hormigas y alimañas aparecen o se muestran más que cuando estamos presentes y las combatimos a cada instante.

Los insecticidas no bajan de los 40 pesos, los de buena calidad, pero a veces con eso no alcanza y hay que llamar a un fumigador que significará un costo no menor de 500 pesos. “Me pasó en casa que teníamos una cantidad terrible de hormigas voladoras, no podíamos sacarlas con nada y no nos quedó otra que llamar a un experto que nos cobro 480 pesos”, dijeron los dueños de una vivienda del barrio La Cumbre que volvieron hace poco de la Costa Atlántica.

Algo que también puede sorprender a las familias al volver es la rotura de alguna cañería de agua, o bien un problema eléctrico o en la red de gas.

El servicio de un plomero para romper pared, reparar un caño de agua y volver a tapar, no cuesta menos de 1.000 pesos y si a eso se le suma algún que otro inconveniente con el gas, el termotanque o el calefón que cuando están mucho tiempo suelen taparse, y con las líneas de luz, tranquilamente se pueden ir en reparaciones la suma de 2.000 pesos.

LA MASCOTA

Si no hay un amigo o un familiar que las cuide, se suele contratar una guardería canina. Lo cierto es que al regresar de las vacaciones los perros celebran el regreso de sus dueños, pero también representan un gasto extra.

Comprarles alimento, llevarlos a bañar y cortar el pelo, vale en promedio unos 500 pesos.

Como puede observarse, el regreso a casa demanda dinero y por eso algunos previsores guardan un resto después de las vacaciones. La cuenta da poco más de 5.000 pesos con los rubros que se mencionan en esta nota, siempre y cuando no surja un imprevisto mayor, como el ejemplo claro de la tormenta de viento que, estando mucha gente en sus lugares de descanso, sorprendió a una ciudad que una vez más quedó indefensa en plena temporada veraniega.

 

Cifras
•.- Reparaciones: $2.000

•.- Limpieza: $700

•.- Jardineria: $500

•.- Plagas: $500

•.- Mascotas: $500

•.- Llenar la heladera: $1200
 
Alguna
Ciudad
Costa Atlántica
Fondo
Hace
Heladera
La Cumbre
LA MASCOTA
Melchor Romero

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE