Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |EDITORIAL

Hacen falta recursos para proteger la integridad de la Selva Marginal

13 de Febrero de 2017 | 01:42

Una vez más sufrió daños -en esta oportunidad por un incendio que afectó a 180 de las 6.000 hectáreas de superficie que posee el predio- un sitio privilegiado como es la Selva Marginal de Punta Lara, la reserva natural más importante del hemisferio austral, reconocida por la Unesco como una de las 23 “reservas de biosfera” de todo el planeta.

Tal como se informó en este diario, durante varias jornadas de la semana pasada el predio corrió el riesgo de que el siniestro se extendiera, aunque, afortunadamente, el esforzado trabajo de siete dotaciones de bomberos en una zona de muy difícil acceso y algunas condiciones del terreno permitieron salvar a esta valiosa reserva.

Según se informó, los bomberos tuvieron que ingresar a la reserva y cruzarla a pie, o entrar con los gomones por el canal Pereyra, para combatir las llamas mediante un método manual denominado comúnmente “chicotazo” , es decir, golpeando las llamas con lonjas de cuero.

Cabe destacar que el humo originado por la quema de los pajonales llegó hasta la Ciudad de Buenos Aires llevado por vientos del sector sur-sudeste, lo que da una idea de la importancia del siniestro.

Tras señalarse que se investiga el origen del fuego, para determinar si fue o no intencional, funcionarios provinciales aseguraron que el incendio no afectó la zona de mayor biodiversidad de la reserva, que corresponde a la denominada “selva en galería”, un ecosistema donde confluyen la flora autóctona con la originada por las semillas que llegan a través del río desde la zona mesopotámica.

Los expertos enfatizan en que la Selva Marginal, que se extiende desde el final de la zona urbana de Punta Lara hasta el canal Baldovinos y desde el Río de la Plata hasta la Autopista, guarda la mayor biodiversidad de toda la Provincia.

En su tupida vegetación, que conserva una muestra completa del denominado ecosistema costero rioplatense, se encuentran más de 770 especies de vegetales, 40 de distintos mamíferos, 300 de aves, 28 de reptiles y 23 de anfibios.

Se suma a ello una riquísima variedad de especies vegetales, tales como acacias, palos amarillos, retamas, pajas bravas, ceibos, talas, curanillos, molles, laureles blancos, claveles del aire, helechos trepadores, orquídeas e incluso algunos cactus.

Las características del lugar y las dificultades que debieron superar los bomberos volvieron a encarecer la importancia de que la administración disponga de aviones hidrantes, en especial aquellos de gran porte que permitan transportar grandes volúmenes de agua para atacar y sofocar los distintos frentes de fuego.

La Provincia tiene a su cargo un museo vivo y natural de la vida ribereña, de enorme valor educadtivo, valorizado por organismos internacionales como uno de los últimos habitats naturales que existen a lo largo del Río de la Plata. Las autoridades deben hacerse cargo de preservar un patrimonio tan valioso, adoptando para ello las medidas de vigilancia que resulten eficaces y, si es del caso, aplicando las sanciones más severas previstas para aquellos desaprensivos que degraden el predio.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla