
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el receso de verano, cientos de coros platenses comienzan sus audiciones para incorporar voces. Por qué participar de uno de ellos puede ser “terapéutico” y ayudar a “hacer amigos”
Coro de la Universidad del Este
Hace seis años, gracias a la ley 14327, la ciudad de La Plata fue declarada Capital Provincial del Canto Coral. En los fundamentos, la normativa destacó la rica y extensa trayectoria e historia que registra el movimiento coral platense no sólo a nivel regional, sino nacional e internacional. Para ese momento, ocho décadas de grupos, giras y encuentros habían impactado directamente en la cultura local, haciéndose parte infaltable de ella.
Ahora, como todos los febrero, los cientos de coros que pueden encontrarse activos funcionando en ámbitos tan diversos como universidades, hospitales, organismos públicos y clubes, entre otros, están incorporando voces en todas sus cuerdas. Uno de ellos es el Coro de la Universidad del Este (UDE), a cargo de la directora Noelia Di Santo, que se formó en junio de 2014 y actualmente cuenta con alrededor de 30 integrantes.
“El coro tiene una doble función o importancia. Se trata de una herramienta cultural y también social que permite construir identidad”, define Noelia, quien esta semana se encuentra realizando audiciones.
“En La Plata hay una ‘movida coral’ interesante que creo que tiene que ver con la actividad estudiantil. Un coro es un lugar donde uno construye con el otro, donde se genera un espacio de contención”, agrega.
Una de las actuales coreutas de la UDE en la cuerda de sopranos, Eugenia, estudiante en la facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP, relata que eligió incluir en su vida al coro porque le gustaba cantar y aunque antes había tomado clases particulares quería tener otro tipo de experiencia.
LE PUEDE INTERESAR
Alerta amarillo por tormentas en la Región
LE PUEDE INTERESAR
El reclamo docente a paritarias nacionales llega al Congreso
“Aprendí a escuchar, a entender lo enriquecedor que es cantar en grupo y con tantas cuerdas”, cuenta, y recomienda incorporarse a algún grupo “porque es terapéutico, por lo que se aprende y por el grupo humano”.
El coro de la UDE participó el año pasado de una gira artística a Brasil con el Coro del Instituto Cultural Británico (ICAB), a cargo del director Juan Ignacio Martí. En ese marco, una de las presentaciones fue organizada por el Consulado de la República Argentina en Florianópolis.
Álvaro, parte del Coro ICAB en la cuerda de barítono, cuenta que elegir la música lo acerca “a amigos que en otro lado no encontraría” y que en el coro se comparte “un objetivo grupal”.
En cuanto a los requerimientos para participar de un coro, estos pueden ser edad, conocimiento, cuerda (en algunos grupos tienen faltantes de tenores, por ejemplo) y/o pertenecer a determinada institución; en otros, generalmente, no hay ningún tipo de restricción, sino que cada persona tiene que elegir según sus gustos musicales o afinidad.
Álvaro, por su parte, asegura que en cualquier caso lo fundamental es la responsabilidad, “un compromiso con todo el grupo” para ensayar y participar de las actividades que se propongan.
Una historia coral
Los inicios de la actividad coral en La Plata se encuentran en el Coro del Seminario Mayor dirigido hasta 1929 por Monseñor Trotta y luego hasta 1936 por Monseñor Enrique Raúl; el Coro del Conservatorio Santa Cecilia, dirigido por Aquiles Zacearías; y el Coro del Círculo Cultural Andaluz -con la dirección de Ricardo N. Paggi.
En 1938, por otro lado, el Coro Estable del Teatro Argentino comienza a funcionar, mientras que el Coro de Niños lo hace entre 1947 y 1948.
Un gran hito en el recorrido histórico por la actividad se da con la creación del Coro de Estudiantes de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata bajo la dirección del maestro Rodolfo Kubik, que sentó las bases para que nuevos coros en ámbitos universitarios surgieran y den a la actividad la impronta que actualmente tiene.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí