Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Según CAME, el precio de góndola se multiplicó 4,96 veces en enero

El relevamiento se realizó sobre un canasta de 25 alimentos

Según CAME, el precio de góndola se multiplicó 4,96 veces en enero

Según CAME, el precio de góndola se multiplicó 4,96 veces en enero

19 de Febrero de 2017 | 17:40

La diferencia entre el precio que pagó el consumidor en góndola por productos agrícologanaderos en enero "se multiplicó 4,96 veces" respecto de lo que recibió el  productor en el campo, indicó hoy un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).    

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) de CAME sobre una canasta de 25 alimentos, la mandarina fue el producto que mostró mayor disparidad en su valor, y alcanzó un "récord" de 19,1 veces.    

El informe precisó que el índice IPOD de CAME registró en enero "un deterioro de 1,1 por ciento" frente a diciembre, y "una mejora de 24,5 por ciento" respecto a igual mes de 2016.

"Lo que explica el leve aumento en enero fue el incremento en la diferencia de la mandarina, que alcanzó un récord de 19,1  veces, y de la manzana, que subió a 11,54 veces", señaló.     

El informe sostuvo que "las distorsiones de precios en la cadena frutihortícola y ganadera tuvieron su tercera mejora consecutiva en enero, que se explica por la combinación de subas en algunos casos acentuadas en los valores de origen y subas suaves en los  importes de destino".    

Según detalló, el IPOD agrícola mejoró en enero 0,2 por ciento frente a diciembre, y un 27,5 por ciento interanual. Por su parte, el IPOD ganadero aumentó en enero 6,2 por ciento en la comparación mensual, y se incrementó 3,6 por ciento en la  variación interanual.   

“La participación del productor en el valor de góndola subió por cuarto mes consecutivo al ubicarse 10 por ciento por encima de diciembre. Para el promedio de los alimentos agrícolas y ganaderos relevados, el agricultor recibió el 27,8 por ciento del precio que pagó el consumidor en góndola (frente a 25,1 por ciento en  diciembre)", destacó.    

El estudio puntualizó que de los 25 alimentos que integran la  canasta del IPOD, en 9 aumentó la brecha, y en 16 bajó. De acuerdo con el relevamiento, los productos agrícolas con mayores brechas de precios en enero fueron: la mandarina, con una diferencia de 19,1 veces, seguido por la manzana roja con una  distorsión de 11,54 veces, la pera 9,59 veces, y la naranja 6,42 veces.     

En cambio, los productos donde menos se multiplicaron los precios desde que salieron del campo y hasta que llegaron al consumidor, fueron: la zanahoria con una brecha de 2,28 veces, el zapallito 2,35 veces, la papa y la carne de pollo (2,39 veces), y la cebolla (2,56 veces).  

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla