
Según CAME, el precio de góndola se multiplicó 4,96 veces en enero
🔴 En vivo, minuto a minuto: definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Habrá cortes y desvíos en La Plata por la inauguración del Pasaje Dardo Rocha
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
Ganar hoy las elecciones y crecer mañana: el "Plan A" de Javier Milei
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El relevamiento se realizó sobre un canasta de 25 alimentos
Según CAME, el precio de góndola se multiplicó 4,96 veces en enero
La diferencia entre el precio que pagó el consumidor en góndola por productos agrícologanaderos en enero "se multiplicó 4,96 veces" respecto de lo que recibió el productor en el campo, indicó hoy un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) de CAME sobre una canasta de 25 alimentos, la mandarina fue el producto que mostró mayor disparidad en su valor, y alcanzó un "récord" de 19,1 veces.
El informe precisó que el índice IPOD de CAME registró en enero "un deterioro de 1,1 por ciento" frente a diciembre, y "una mejora de 24,5 por ciento" respecto a igual mes de 2016.
"Lo que explica el leve aumento en enero fue el incremento en la diferencia de la mandarina, que alcanzó un récord de 19,1 veces, y de la manzana, que subió a 11,54 veces", señaló.
El informe sostuvo que "las distorsiones de precios en la cadena frutihortícola y ganadera tuvieron su tercera mejora consecutiva en enero, que se explica por la combinación de subas en algunos casos acentuadas en los valores de origen y subas suaves en los importes de destino".
Según detalló, el IPOD agrícola mejoró en enero 0,2 por ciento frente a diciembre, y un 27,5 por ciento interanual. Por su parte, el IPOD ganadero aumentó en enero 6,2 por ciento en la comparación mensual, y se incrementó 3,6 por ciento en la variación interanual.
LE PUEDE INTERESAR
Delgado afirma que hay “contradicciones manifiestas” de Arribas
LE PUEDE INTERESAR
Frigerio: "Antes se cometían muchos errores pero se tapaban"
“La participación del productor en el valor de góndola subió por cuarto mes consecutivo al ubicarse 10 por ciento por encima de diciembre. Para el promedio de los alimentos agrícolas y ganaderos relevados, el agricultor recibió el 27,8 por ciento del precio que pagó el consumidor en góndola (frente a 25,1 por ciento en diciembre)", destacó.
El estudio puntualizó que de los 25 alimentos que integran la canasta del IPOD, en 9 aumentó la brecha, y en 16 bajó. De acuerdo con el relevamiento, los productos agrícolas con mayores brechas de precios en enero fueron: la mandarina, con una diferencia de 19,1 veces, seguido por la manzana roja con una distorsión de 11,54 veces, la pera 9,59 veces, y la naranja 6,42 veces.
En cambio, los productos donde menos se multiplicaron los precios desde que salieron del campo y hasta que llegaron al consumidor, fueron: la zanahoria con una brecha de 2,28 veces, el zapallito 2,35 veces, la papa y la carne de pollo (2,39 veces), y la cebolla (2,56 veces).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí