Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |permitiran saber como evolucionó el clima de marte

Impactantes imágenes del polo norte marciano

Fueron difundidas por la Agencia Espacial Europea y muestran fosas espirales en el casquete polar

Impactantes imágenes del polo norte marciano

Expertos estudian cómo cambió el clima de Marte a medida que su inclinacion y órbita variaban

4 de Febrero de 2017 | 02:16

La Agencia Espacial Europea (ESA) ofreció ayer fotografías en detalle del casquete polar norte del planeta Marte, en las que se pueden apreciar sus distintivas fosas espirales de color oscuro.

“Esta información es de gran valor para conocer cómo ha ido evolucionando el clima del planeta a medida que su inclinación y su órbita variaban a lo largo de cientos o incluso miles de años”, contó la agencia en un comunicado.

La recreación, que toma imágenes de la sonda Mars Express, ha sido generada a partir de 32 barridos orbitales entre los años 2004 y 2010, y abarca un área cercana al millón de kilómetros cuadrados.

CARACTERISTICAS

La agencia explicó que se cree que los fuertes vientos de la zona son responsables de moldear este hielo, ya que soplan desde la parte central más alta, hacia sus márgenes inferiores y se arremolinan empujados por la misma fuerza que hace que los huracanes giren en la Tierra.

Aunque el casquete es “un elemento permanente”, durante el invierno las temperaturas son tan bajas que el 30 % del dióxido de carbono de la atmósfera del planeta se precipita sobre él, añadiendo una capa de hasta un metro de espesor.

En verano, la mayoría del hielo de dióxido de carbono escapa a la atmósfera, conservándose únicamente las capas de hielo de agua.

La ESA apuntó que una formación destacada es la sima de 500 kilómetros de longitud y otros dos de profundidad que prácticamente parte el casquete en dos.

Se cree que la formación de este cañón, conocido como Chasma Boreale, es previa a las espirales de hielo y polvo, y que su profundidad aumenta a medida que se forman nuevos depósitos de hielo a su alrededor.

Las investigaciones bajo la superficie de los radares de las sondas Mars Express de la ESA y Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA han revelado que el casquete está constituido por numerosas capas de hielo y polvo que se extienden hasta unos 2 kilómetros de profundidad. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla