Misteriosa nube de humo sorprendió a los platenses

Se percibió ayer a la mañana en diferentes barrios y llamó la atención de los vecinos

A primera hora de la mañana, una densa nube de humo llamó ayer la atención de los vecinos en distintos barrios platenses. Pero pese a la sorpresa que generó, al terminar la jornada nadie había conseguido explicar sus causas.

Desde temprano, en diferentes zonas, tanto del casco céntrico como de la periferia, reportaron el fenómeno que se observaba a simple vista sobre el cielo platense.

Frentistas de la zona de parque San Martín, plaza Belgrano, 9 y 63 y el Centro contaron que se veía sobre la atmósfera “como una bruma leve”, además de percibirse un “fuerte olor” que generó cierta inquietud, ya que nadie lograba explicarse de dónde provenía.

Preocupados por la posibilidad de que se tratara de una emanación contaminante, varios lectores se comunicaron con este diario para hacer consultas sobre los motivos del fenómeno, que hacia el mediodía ya se había disipado.

En ese marco, y sobretodo en los barrios más cercanos a la destilería de YPF, muchos apuntaron a que se trataba de un nuevo episodio vinculado a la petrolera.

Sin embargo, consultados por este medio, voceros de la refinería remarcaron que las instalaciones funcionaban con normalidad y descartaron que la densa humareda que se filtraba por entre los edificios tuviera alguna relación con la actividad en la planta.

Si bien es cierto que en verano, cuando los incendios de pastizales arrecian en los barrios de la periferia, suelen verse columnas de humo que llegan hasta el casco céntrico, tampoco habría sido, en esta ocasión, esa la explicación.

Ocurre que tanto en los cuarteles de Bomberos de la Región reportaron que no habían tenido incidentes de magnitud durante la madrugada y mañana de ayer, aunque en algunas dependencias reconocieron haber recibido llamados en los que consultaban por los motivos de la humareda. El mismo panorama en Defensa Civil: ninguna intervención que pudiera explicar el motivo de la emanación.

En ese marco, no se descartó que pudiera tratarse de una consecuencia del devastador incendio en una planta de reciclado de neumáticos de Villa Ballester, donde anoche veinticinco dotaciones de bomberos habían logrado controlar, pero no extinguir, las llamas que se habían desatado por la madrugada. En una amplia zona del norte del gran Buenos Aires la visibilidad estaba reducida, precisamente, por la intensa humareda provocada por ese siniestro.

Incendio
sin siniestros en la Región, se especuló con la posibilidad de que el humo se un resultado del voraz incendio de una planta de reciclado en Villa Ballester
Barrios
Belgrano
Bomberos
Centro
Defensa Civil
humo
Región
San Martín
Villa Ballester

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE