Por el riesgo, recomiendan no salir a caminar por parques y plazas
| 8 de Febrero de 2017 | 02:25

El arrollador paso del viento del domingo dejó serias heridas en los parques y plazas de nuestra Ciudad. Las voraces ráfagas tumbaron, se sabe, al menos 600 árboles en distintos espacios verdes, donde pese a las tareas de remoción de los restos de residuos verdes, todavía hay peligro de que ramas de gran porte se desprendan y provoquen un accidente.
Así lo advirtieron ayer desde la Municipalidad de La Plata, al tiempo que brindaron “recomendaciones especiales” para el desarrollo de actividades físicas y recreativas en las plazas, parques y el Bosque, “debido a que todavía se están realizando trabajos de remoción de árboles y ramas de gran porte”.
En rigor, desde la Subsecretaría de Atención del Riesgo de la Comuna se establecieron diversas medidas para aquellas personas que lleven adelante deportes en los espacios verdes de la ciudad pese a estos riesgos.
En ese sentido, el titular del área, Fernando Carlos, expresó que “en primera instancia, si se puede, recomendamos evitar circular a pie por estos lugares que se vieron fuertemente afectados, dado que tienen una importante cantidad de árboles”.
“Los vecinos deben tener extrema precaución porque todavía pueden quedar ramas flojas, ya que se trabajó en las plazas y parques pero no forman parte de las prioridades de riesgo al estar lejos de viviendas”, sostuvo Carlos.
A su vez, según los relevamientos realizados por el Municipio, se registró que los principales puntos que presentan este tipo de inconvenientes son los grandes parques como Castelli (66 y 25), San Martín (7 y 50), Saavedra (12 y 64) y el Paseo del Bosque. En cada uno de esos espacios se vinieron abajo enormes ejemplares y otros centenares resultaron dañados, por lo que podrían provocar accidentes.
Finalmente, desde el Municipio se solicitó “que aquellas personas que observen situaciones de riesgo en plazas, parques y el bosque se comuniquen al 08009995959 de atención vecinal o al 103 de Defensa Civil, para dejar asentada la problemática que será abordada por las cuadrillas municipales”.
Mientras, la remoción de ramas que copan calzadas y veredas avanza, aunque todavía queda mucho por hacer. Una recorrida periodística de EL DIA comprobó que son incontables las cuadras en las que todavía se ven restos de residuos verdes, tanto en el casco urbano como en la periferia.
Otro espacio recreativo que sufrió el efecto destructivo del viento fue la República de los Niños, donde se vieron decenas de árboles afectados, al igual que las estructuras edilicias.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE