Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |EDITORIAL

La conexión de la ruta 6 con el Puerto local, un paso clave para la reactivación regional

9 de Febrero de 2017 | 01:57

La licitación realizada en las jornadas anteriores por parte del gobierno provincial de una prolongación de la traza de la ruta 6, a través de la calle 90, para conectar esa autovía con el Puerto La Plata, constituye un paso clave para la reactivación de la Región y de la economía general, entras otras múltiples ventajas que permitirá la concreción de “una de las obras más importantes de la Provincia”, según señalaron las autoridades de la dirección de Vialidad bonaerense.

A su vez, podrán verse fructificadas las pretéritas e insistentes gestiones realizadas por entidades de la Región, en especial las reuniones mantenidas por sectores empresarios y gremiales, luego activadas ante representantes del Senado nacional, en procura de que se realice una obra que conectara la ruta 6 con el Puerto local, al considerarse ese emprendimiento como un paso trascendente en favor de una traza que ha sido reclamada en forma insistente por instituciones y vecinos y que fue avalada en forma reiterada por urbanistas y expertos viales.

La obra que tendrá una inversión provincial de más de 100 millones de esos consiste en la ejecución de una primera etapa de apertura de traza y ejecución de tareas básicas en una longitud inicial de 6.808 metros. Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 540 días, desde su inicio.

Se detalló que hacen falta acciones preliminares, como el despeje de los campos en las zonas por donde pasará la ruta, la construcción de puentes, distribuidores, rotondas y alcantarillas. El proyecto prevé la ejecución de una doble calzada central -dos carriles por mano, separados por un cantero de once metros-, terraplenada, con calles colectoras enripiadas a ambos lados para “permitir el acceso de los propietarios que dan frente a la ruta”, y alambrados laterales. Asimismo, se indicó que la zona de influencia del camino tendrá una anchura de cien metros. Las banquinas tendrán 3 metros de amplitud, de los que 2,50 serán pavimentados. En algunos tramos, las colectoras estarán pavimentadas.

El administrador general de Vialidad precisó que la obra implica realizar 29 km más de autovía para, finalmente, dejar conectados a los puertos de Zárate-Campana y el Puerto La Plata, considerándose a esta comunicación como clave para mejorar el desarrollo productivo, teniendo en cuenta que atraviesa 12 municipios.

Se está, sin dudas, ante una iniciativa que es primordial para toda la Provincia, para su mejor y más armónico desarrollo económico e industrial. Ello, sin olvidar la sustancial mejora para la funcionalidad y seguridad en el tránsito que implicaría. En épocas en las que se conocen datos fehacientes sobre la progresiva carencia de rutas aptas en el país y en la Provincia, esta confluencia de factores aconseja claramente que, respetándose las diversas y muy complejas ecuaciones financieras y técnicas, no se demore la concreción de una iniciativa tan provechosa.

Es de esperar entonces que la conexión vial de la Ruta 6 con el Puerto La Plata termine no sólo con el colapso de la actual red vial que asiste a la zona portuaria, sino que sirva como factor geopolítico de reactivación regional y de la economía general de la Provincia. Ello, dejar de mencionar las enormes ventajas que implica evitar que la Autopista y la zona céntrica metropolitana se vean más atestadas por los numerosos camiones que ingresan y egresan cotidianamente del Puerto local, derivando ese tránsito hacia la Ruta 6.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla