Vidal a los docentes: "Queremos pedirles que el lunes estén en las escuelas"

La gobernadora bonaerense expresó su mensaje a través de redes sociales.  El viernes por la tarde, en conferencia de prensa, se habían manifestado al respecto los ministros de Educación, Economía y Trabajo

Tras el anuncio de un nuevo paro docente, la gobernadora María Eugenia Vidal difundió este viernes un mensaje "para todas las familias de la provincia".

En el texto indicó que "esta semana, a pesar de haber trabajado para seguir el diálogo con los gremios, con los chicos en las aulas, muchísimos alumnos en nuestra provincia no tuvieron clases durante 4 días" y que se trata de una situación que "nos duele, tanto como a ustedes".

Vidal aseguró que su gestión está haciendo su mejor esfuerzo, pero que "la provincia de Buenos Aires está fundida, y esto no es una forma de decir, esto es la realidad. La provincia, como si fuera una familia, tiene más gastos que ingresos".

En las líneas siguientes, la gobernadora explicó la propuesta que se les planteó este viernes a los gremios y que estos rechazaron.

Finalmente, expresó: "queremos pedirles, no por nosotros, por los alumnos, que el lunes estén en las escuelas, que nos ayuden a construir un futuro diferente, donde los chicos no sean siempre rehenes de la intencionalidad política".

Durante la tarde del viernes, en conferencia de prensa, el ministro de Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, les reclamó hoy a los maestros que el próximo lunes vayan a dar clases y "no se dejen" tomar como "rehenes por la intencionalidad política de los gremios", luego de que se anunciara un paro para el día 13.    

"La Provincia está fundida, la encontramos fundida y continúa fundida", exclamó el funcionario luego de que los sindicatos docentes rechazaran esta tarde la oferta de aumento de salarial de 19 por ciento, y otras sumas para los docentes.    

Finocchiaro exhortó a los docentes: "El lunes sigan educando. Nosotros queremos otorgarle un aumento digno, que los dignifique, pero con los chicos en las aulas".   

El ministro de Economía, Hernán Lacunza, dijo por su parte: "Procuramos acercarnos con nuestra propuesta, atendimos los puntos, pero en lugar de acercarnos estamos cada vez más lejos, nos corren el arco".

En tanto el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, aclaró que "el proceso de conciliación obligatoria está vigente" y sostuvo: "Instamos a los gremios docentes a que acaten el fallo de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso y Administrativo".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE