Hartos del riesgo sanitario claman por tener cloacas
Edición Impresa | 11 de Marzo de 2017 | 02:42

Hartos de sufrir desbordes en sus pozos ciegos, un nutrido grupo de vecinos de barrio Aeropuerto se reunió ayer para exigir que se impulse la obra cloacal en la zona comprendida por las calles 7 y 13 de 603 a 610. “El barrio está colapsado y corremos un riesgo sanitario muy grande porque, cada vez que llueve, el agua de los pozos ciegos inunda nuestras casas”, contó uno de los vecinos movilizados.
Es que vivir sin red cloacal implica que en cada lote se haya tenido que hacer un pozo ciego que con el correr del tiempo se fue llenando. La gente consignó que para tenerlos en condiciones deben llamar periódicamente al camión atmosférico para que los vacíe y eso les representa un gasto que ronda los 2 mil pesos por mes.
Según se informó, desde 2015 se cuenta con la aprobación del Concejo Deliberante platense para que se desarrolle la obra para la conexión de cloacas en ese sector de barrio Aeropuerto.
“Nunca se hizo nada, pese a que ya se trató en donde tenía que tomarse la decisión, por eso decidimos hacer reuniones de vecinos y se formó una comisión para ir a Absa y que nos den una respuesta”, señaló José Parma, uno de los vecinos que trabaja para conseguir ese adelanto.
Concretamente la gente que participa de la petición es la que vive entre las avenidas 7 y 13 de 603 a 610, manzanas que tuvieron un notorio crecimiento en los últimos años.
En cada parcela hay un pozo ciego, pero los vecinos señalaron que cada vez que llueve, suben las napas y los desbordes ganan los terrenos mas bajos e incluso ingresan a muchas viviendas.
DESESPERACION
“Hay gente que está desesperada porque en cuanto caen cuatro gotas, se les inunda con todo tipo de desperdicios los comedores, las habitaciones, la cocina y además no pueden utilizar los sanitarios”, contó Adela, una de las vecinas con mas años en la zona, quien también participa de las reuniones para conseguir que se hagan las cloacas.
La calle 608 fue el punto de encuentro de las dos reuniones que se hicieron durante la semana pasada, pero se anticipó que habrá nuevos encuentros hasta conseguir que se avance que esa obra de infraestructura.
“No sabemos por qué aún no se hizo la obra, pero no vamos a parar hasta conseguirla porque sufrimos de una gran contaminación y es que hay mucha gente que al no tener dinero para llamar al camión atmosférico, saca todos los desperdicios a la calle y quedan por semanas en las zanjas”, agregó Parma.
Según se supo ayer, una comitiva de tres vecinos comenzó las gestiones en Absa para pedir que se realicen los estudios previos y se avance con la obra tan esperada por la gente de barrio Aeropuerto.
“En su momento se aprobó la factibilidad, pero si se tienen que hacer nuevos estudios queremos que se hagan sin demoras porque las cloacas son algo indispensable para el barrio”, apuntó otro vecino que señaló que todos los meses tiene que recurrir a un camión atmosférico que vacía el pozo y que ya no cuenta con espacio en el terreno para hacer nuevos pozos.
“La gente tira toda la inmundicia a la calle, en verano los olores son insoportables y eso es lo de menos si pensamos en las enfermedades que se pueden transmitir con la materia fecal; además el barrio se llena de moscas y mosquitos porque el agua de las zanjas queda estancada”, dijo una mujer.
Un vecino que vive en la calle 608 sostuvo que cuando llueve se llena la zanja y al no tener por donde pasar el agua, termina en el sector de su terreno donde está el pozo ciego; entonces sube el nivel de las agua servidas, se le inunda el comedor y la cocina. “Con cada tormenta todo se pone desastroso”, agregó el hombre.
Los vecinos también expresaron su preocupación por la situación del jardín de infantes que está en 607 y 11, frente a la plaza porque tampoco tiene cloacas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE