
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Colgaron un cartel en el que avisan que por ese lugar las mujeres pueden pasar tranquilas
“En esta obra no silbamos a las mujeres y estamos en contra del acoso callejero”, sentencia el cartel que se colocó en una obra en construcción ubicada en 11 entre 44 y 45. Aunque al principio los haya sorprendido la consigna, los siete albañiles que trabajan allí están convencidos de que es una buena medida y dicen cumplirla con rigurosidad.
“Nuestro patrón nos pidió que nos comportemos seriamente, sin decirle nada a las mujeres que pasan por acá y a nosotros nos parece muy bien, respetamos esa indicación”, cuenta el único soltero del grupo.
El arquitecto Fernando Battista, a cargo de la obra, asegura que nunca se imaginó que iba a tener tanta repercusión en las redes sociales y en el barrio una iniciativa similar a la que él observó en el exterior.
“Una obra en México tenía un cartel similar al que coloqué en 11 y me pareció que era bueno imitarlo, además justo se dio cerca del Día de la Mujer y creí que era un aporte más que podía servir de ejemplo”, asegura el profesional.
En su perfil de Facebook donde Battista subió una foto del cartel, se vieron reflejadas diferentes posturas, desde mujeres que planteaban que esa iniciativa era una utopía, hasta hombres que se quejaban por el “derecho coartado” de piropear a los gritos a las mujeres.
Algunos repararon en que tal vez las mujeres sintieran su ego herido al pasar frente a las obras sin despertar el menor de los comentarios.
“En el barrio me dijeron que están contentos por el cartel y por el comportamiento de los trabajadores, la verdad que eso es muy bueno porque en un principio ellos tuvieron miedo que los carguen los albañiles de otras obras”, aclara Battista.
La intención de colocar el cartel en la empalizada fue generar conciencia y el arquitecto asegura estar satisfecho por haber conseguido que al menos se abrieran nuevos canales de debates en torno a la iniciativa.
“Nosotros asumimos con los trabajadores no generar conductas que pudieran incomodar o afectar a las mujeres, además sería importante que el Colegio de Arquitectos tomara la iniciativas de promover que todas las obras cuenten con carteles similares”, afirma el arquitecto, quien considera que es un buen mensaje contra la violencia que se ejerce incluso en niveles sutiles de la comunicación.
Si bien Battista aclara que nunca tuvo experiencias de mujeres cercanas que hayan sufrido acoso, le molestan cuestiones como por ejemplo que se de por sentado a las mujeres les gusta que les digan cosas en la calle.
“Hay que cortarla con eso de que gritarle cosas a una mujer es natural, que les levanta el ego; no está bien porque muchas veces son atrocidades y los hombres debemos cambiar esas actitudes”, asegura.
“Me parece algo bueno, eso lo pidió el arquitecto y nosotros lo respetamos. Yo estoy casado, tengo dos nenes y una nena en camino y creo que hay que dar señales de respeto a la mujer”
Jaime Estigarribia
Albañil
En diciembre del año pasado en la Legislatura porteña, se aprobaron dos leyes que buscan frenar el avance del acoso callejero.
Por un lado, se sancionó una normativa para prevenir y erradicar el acoso escolar, y por el otro, se hizo ley el proyecto que prevé multas y sanciones para los hostigamientos sexuales en la vía pública.
El objetivo “fue prevenir y sancionar el acoso sexual, verbal o físico, producido en espacios públicos o de acceso público, que hostiguen, maltraten o intimiden y que afecten en general la dignidad, la libertad, el libre tránsito y el derecho a la integridad física o moral de personas, basados en su condición de género, identidad y/o orientación sexual.
Con esa premisa, la normativa propuso modificaciones al Código Contravencional para agregar un artículo que dictamina una pena de dos a diez días de trabajo de utilidad pública y multas de 200 a 1.000 pesos, a quien acose sexualmente a otro en lugares públicos o privados de acceso público, “siempre que el hecho no constituya delito”, caso en el que será juzgado por un Tribunal de Justicia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí