Los pasos a seguir tras la aprobación de la Asamblea

Con el aval del órgano societario, el Lobo oficializa la solicitud del concurso de acreedores

Edición Impresa

Por nicolas nardini

Sin tiempo que perder, tras la aprobación de la Asamblea Extraordinaria de socios, las autoridades de Gimnasia presentarán este lunes en horas de la mañana ante la Justicia el pedido formal para ingresar en un concurso preventivo de acreedores, que tiene como fin encauzar la grave crisis financiera por la que atraviesa la entidad y lograr un plan de pagos que sea viable para la tesorería de la institución.

Los dirigentes mens sana y sus asesores letrados se presentarán en la Justicia con toda la información pertinente, que incluye la documentación de la deuda acreditada en el Club por la cual decidieron tomar el camino de esta herramienta legal. Como es condición sine qua non contar con el aval de una Asamblea de socios, al presentar el pedido acompañado del respaldo del órgano societario, la entidad de calle 4 cumplirá en un mismo acto con los dos requisitos.

Con la presentación del pedido de concurso, luego se determinará en qué juzgado correrá el proceso y, tras el tiempo lógico legal hasta la aprobación, se instrumentará el trabajo de un juez que nombrará un síndico para empezar a auditar y reempadronar la deuda. Eso sí, vale aclarar que el inicio del concurso (así tarde una, dos o tres semanas en establecerlo) será retroactivo a este lunes 6, por lo que desde ese día dejarán de correr los intereses de las deudas y se levantarán los distintos embargos que los acreedores del Club trabaron sobre diversos activos o ingresos de la institución.

Una vez que se instrumente formalmente la convocatoria de acreedores, tomará entre 18 y 24 meses auditar la deuda, lapso en el cual, según pudo saber este diario, el Club procurará generar un importante ahorro de dinero, aprovechando que no correrán los embargos, para tener un capital reservado para el momento en que empiece a pagarse el plan que le ofrecerán a los acreedores.

CONVERSACIONES CON ALGUNOS DE LOS ACREEDORES

A propósito de esta cuestión, este diario pudo saber que desde la CD mens sana ya entablaron algunas conversaciones privadas con algunos acreedores, para empezar a “tantear” qué tan receptivos están hacia la idea de aceptar cobrar sus créditos mediante un plan concursal. Sobre esta cuestión, existe optimismo en calle 4 en torno a lograr un acuerdo mayoritario que le dé vía libre a la aceptación de un plan, con posible quita en el camino.

Vale recordar que la condición para que se implemente un plan propuesto por el deudor, en este caso el Club, es que haya un consentimiento de la mitad más uno de los acreedores y, al mismo tiempo, esto debe representar las dos terceras partes del capital adeudado.

Gimnasia apelará a la figura de un fideicomiso para empezar a recaudar fondos que luego tendrán como fin exclusivo el pago del concurso de acreedores

Fuentes de la dirigencia mens sana le confirmaron a este diario que apelarán a la figura del fideicomiso para empezar a recaudar fondos que luego tendrán como fin exclusivo el pago del concurso de acreedores. Así como tiempo atrás Gimnasia apostó a esta herramienta para administrar los fondos destinados a la construcción de la Platea H “Néstor Basile”, el Club volverá a conformar un fideicomiso para la recaudación y administración de fondos que se volcarán al pago de las cuotas del plan que será ofrecido oportunamente.

Como primera medida, la conducción albiazul ya decidió que entre un 10 ó un 15 por ciento de lo que ingrese mensualmente por derechos de televisión en los próximos años, será destinado a ese fondo. En caso de haber un excedente en favor del Club, se estipulará que el mismo sea destinado, exclusivamente, a obras de infraestructura en las distintas sedes del Club.

LENNON Y ASOCIADOS, EL ESTUDIO QUE CONTRATARA EL CLUB

El gobierno mens sana también determinó qué profesionales llevarán adelante, en la parte jurídica, el concurso preventivo de acreedores. Se trata del estudio Lennon & Figueiras, de los abogados Diego Lennon y Alejandro Figueiras, con sede en el distrito bonaerense de San Isidro, especialistas en derecho deportivo.

En el mundo del fútbol, entre otras cosas, este estudio gestionó los concursos de San Lorenzo e Independiente. En la parte contable, las riendas serían tomadas por el contador platense Sebastián Vázquez, socio albiazul, especialista en derecho tributario y profesor de impuestos en el deporte.

Así las cosas, se avecina un largo e inédito proceso en la vida de Gimnasia. Primero se instrumentará la auditoría de la deuda por un espacio de tiempo que oscilará entre 18 y 24 meses y, tras ello, si hay aceptación de los acreedores, el concurso durará el tiempo que transcurra entre la primera y la última cuota del plan propuesto a tal efecto. Hasta el momento, en calle 4 entienden que es prematuro hablar de la extensión que tendrá el plan que pondrán sobre la mesa una vez que toda la deuda esté auditada.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE