La Real Academia se saca el machismo de encima: aclara lo de “sexo débil”
Edición Impresa | 4 de Marzo de 2017 | 04:34

La Real Academia tiene previsto actualizar su Diccionario de la Lengua Española (DLE) en la red el próximo mes de diciembre y entonces incluirá en la definición de la expresión “sexo débil” una marca de uso que indicará que se utiliza “con intención despectiva o discriminatoria”.
Según explicó un portavoz de la RAE, el término seguirá en el diccionario pero incluyendo ese matiz, “dado que su uso está documentado” y aparece en el habla cotidiana, en libros y en documentos.
En la actualidad, en el término “sexo” aparece la expresión “sexo débil” como “conjunto de las mujeres” y “sexo fuerte” como “conjunto de los hombres”.
En cuanto a “sexo fuerte”, precisan las mismas fuentes, aparecerá otra marca, con la indicación de que se usa “en sentido irónico”.
Este acuerdo, añade el portavoz, se adoptó en 2016 y es anterior y “ajeno” “a la actual polémica”, refiriéndose a la campaña que promueve en Change.org una joven en la que, con el título “RAE: la mujer no es el sexo débil”, critica a la institución por no impedir ese “machismo” y que ya ha reunido 73.127 firmas para que se cambie.
La campaña en Change (plataforma con 140 millones de usuarios en el mundo, nueve millones en España, según su web) la puso en marcha Sara Flores Romero, nacida en Huelva, estudiante de Marketing e Investigación de Mercados y Turismo en la Universidad de Cádiz, con el lema #yonosoyelsexodébil. Una vez conocida la intención de la RAE, Flores dijo que le parecía insuficiente la medida. “Lo que me gustaría es que se elimine esa definición, así que voy a seguir con la campaña”.
La RAE ya había añadido matices a definiciones. En 2014 lo hizo con la palabra “gitano”, que en una de sus acepciones, “trapacero”, decía que era la persona que “con astucias, falsedades y mentiras procura engañar a alguien en un asunto”. Desde entonces, a “trapacero” le sigue una nota: “Usado como ofensivo o discriminatorio”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE