Tras la Asamblea, ahora definen la presentación

Los encargados del tema trabajan en procura de la documentación concursal necesaria

Edición Impresa

Tras el respaldo de los socios, que aprobaron por mayoría en la asamblea general extraordinaria del viernes en el estadio Polideportivo, la Comisión Directiva de Gimnasia, a través de los hombres encargados de trabajar sobre el particular, continuarán este fin de semana avanzando en lo que respecta a la documentación concursal requerida para formalizar la convocatoria preventiva de acreedores propuesta con la intención de favorecer el manejo institucional.

Por lo que se dejó trascender durante la jornada de ayer, el primer movimiento de la conducción albiazul será dado entre mañana y el martes con la presentación ante la Justicia del pedido formal para ingresar en un concurso preventivo de acreedores, cuyo propósito final es encauzar la crisis financiera anunciada por la dirigencia y conseguir un plan de pagos que pueda ser viable para las posibilidades económicas de la entidad.

Fuentes con llegada a la directiva albiazul dieron por cierto que desde hace un tiempo a esta parte, desde el club se han mantenido contactos con varios acreedores a los efectos de conocer la reacción ante la medida que el viernes fue respaldada por la masa societaria reunida en asamblea, y avanzar dentro de lo posible en un acuerdo de pago. Una serie de consultas en este sentido que para los encargados de negociar podría servir para acortar un camino cuya extensión está por verse.

Con la tranquilidad que significó el “si” de los socios, que incluyó respaldos significativos, como el confesado por el ex titular Roberto Vicente, quien entró pensando en la negativa y al final fue uno de los que levantó la mano aprobando el concurso preventivo, el presidente Gabriel Pellegrino respiró aliviado, a pesar de lo cual explicó que “no hay nada como para festejar, no se trata de una cuestión en la que hubo ganadores o perdedores... Pero a nosotros, como dirigencia, nos queda la satisfacción de haber realizado lo que corresponde. Por eso nuestra alegría, porque estamos convencidos de hacer lo mejor para los socios y para la institución”.

Para dar una idea de la actualidad económica-financiera de Gimnasia, el tesorero Gerardo Marzola explicó una vez más, como tantas veces en la previa de la asamblea de socios, para clarificar, y convencer, que el club tiene 173 millones de pesos de pasivo al 31 de enero.

Además, aceptó que hay demandas judiciales por 120 millones, el 70 por ciento concentrado en cuatro juicios.

Marzola trató de ir más allá cuando señaló que “si logramos una del 50 por ciento de la deuda, y más si el porcentaje llega al 60 por ciento, sería un éxito”.

OTRO CASO

Quilmes, cuyo equipo representativo será el primer rival de Gimnasia en la reanudación del torneo oficial de Primera, interrumpido ahora por una medida de fuerza de Futbolistas Agremiados, también entró en un concurso de acreedores. En este caso por una deuda superior a los 208 millones de pesos, y con la aprobación de los socios.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE