
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
🔴 En vivo, minuto a minuto: cierre de listas caliente y negociaciones hasta la medianoche
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
El incendio en La Plata: tres marcas, un apellido y una sucesión
Con una gran actuación del pibe Lencina, River goleó 4 a 0 a Instituto en su visita a Córdoba
Con un doblete y una asistencia de Messi, Inter Miami goleó 5 a 1 al New York Red Bull
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El estado más poblado de EE UU lidera la protección de los indocumentados
Imagen de campaña del Calexit, como se conoce popularmente al movimiento por la secesión de California - TWITTER
A punto de cumplirse 50 días de la llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca, California se ha erigido como uno de los principales focos de resistencia a las medidas del mandatario, mostrando su oposición tanto por la vía política como con protestas en las calles.
En el estado más poblado de EE UU (casi 40 millones de personas), la gran mayoría votó a los demócratas en las últimas elecciones presidenciales (8,8 millones apostaron por Hillary Clinton frente a 4,5 millones que dieron su confianza al republicano Trump), una primera muestra de que, en general, los californianos no comulgan con las ideas del magnate en temas como la migración o el cambio climático.
La semana pasada se supo que Xavier Becerra, fiscal general de California y rotundo opositor a Trump, abrirá una oficina en Washington para dar batalla en terreno federal. “Las decisiones que van a afectar a California se llevarán a cabo en Washington, y creo que es importante que mi oficina tenga una presencia aquí”, dijo el fiscal al diario Los Ángeles Times, en una de las numerosas declaraciones de las autoridades californianas en contra de Trump en los últimos tiempos.
A fines de enero, el gobernador de California, el demócrata Jerry Brown, marcó el tono de resistencia en su discurso anual sobre la situación del estado. “Que no quede ninguna duda: defenderemos a todos, a cada hombre, mujer y niño que haya venido a California a buscar una vida mejor y haya contribuido a la prosperidad de nuestro estado”, dijo Brown al subrayar que los inmigrantes son “una parte integral” de lo que es la identidad. Según el censo de 2015, casi cuatro de cada diez californianos son de origen hispano, por lo que las controvertidas medidas migratorias de Trump son un tema de máxima preocupación en el estado. La oposición al muro entre EE UU y México, el rechazo al polémico veto migratorio a países de mayoría musulmana, o las críticas a las redadas que el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) en las últimas semanas predominan en la actualidad política de California.
La migración no es el único punto de choque con Trump, ya que los representantes políticos de California también se preparan ante una eventual ofensiva federal contra la lucha frente al cambio climático, la Ley de Cuidado Asequible de la Salud (ACA) o la legalización de la marihuana.
El congresista demócrata de California Jimmy Gómez comentó que no le sorprendió el rechazo a Trump en su territorio: “Creo que la respuesta de California ha sido exactamente la que se podría esperar cuando te enfrentas a un asalto a nuestros valores”. Gómez aseguró que “si hay un lado positivo” de las últimas elecciones es que las “indignantes acciones” de Trump han estimulado la participación política de personas que, otras veces, se quedaban al margen.
“Los californianos son ahora más conscientes que nunca de que votar importa y de que lo que pasa en Washington nos afecta localmente. A largo plazo, soy todavía optimista”, afirmó. La resistencia contra Trump en California no llegó sólo desde los círculos políticos, puesto que los ciudadanos, llamados por organizaciones de diverso signo, salieron a la calle de manera masiva en varias ocasiones. La más multitudinaria fue la “Marcha de las Mujeres”, que en Los Ángeles reunió a cientos de miles de personas un día después de la investidura de Trump, aunque también se han dado otras protestas en los aeropuertos o en defensa de los inmigrantes.
“California está mostrando lo que es: liderazgo verdadero alrededor de la defensa, honra y protección de su población inmigrante”, apuntó Jorge Mario Cabrera, director de comunicaciones de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA). En su opinión, California es un ejemplo de que “se pueden lograr cambios paulatinos” si la comunidad inmigrante “sigue peleando por sus derechos y sigue avanzando en su participación cívica”, aunque estas transformaciones llevan tiempo.
En ese sentido, Cabrera abogó por continuar educando a los inmigrantes sobre sus derechos constitucionales frente al “caos, confusión y sufrimiento” que está patrocinando la administración Trump.
Con una realidad social muy diferente a la de los estados en los que triunfó el mensaje de Trump y con sus dos industrias más icónicas, Hollywood y Silicon Valley, enfrentadas al presidente, algunas voces en California llaman a la secesión con el movimiento conocido popularmente como “Calexit” (un juego de palabras con el Brexit, la salida británica de la Unión Europea).
Los defensores de esta campaña, que subrayan que California es la sexta economía del mundo, confían en llevar a cabo en 2019 un referendo acerca de su independencia o continuidad en EE UU.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí