Ya está en marcha el concurso de acreedores

La solicitud se hizo efectiva ayer en los tribunales platenses

Edición Impresa

Tal cual estaba previsto, la dirigencia de Gimnasia presentó en la víspera en los tribunales platenses la solicitud formal de concurso preventivo de acreedores y de este modo apelará a un fideicomiso bancario para administrar los fondos destinados a regularizar su situación.

La medida se radicó en el Juzgado Civil y Comercial N° 22 a cargo del Dr. Alfredo Aníbal Villata, quien ahora tiene cinco días hábiles para aceptar o rechazar lo solicitado por la Institución, informaron fuentes ligadas al Club.

En estos términos, y tras el respaldo brindado por los socios en la Asamblea Extraordinaria del pasado viernes en la Sede Social, la Comisión Directiva albiazul presentó ayer la documentación requerida por la Justicia para acogerse a un Concurso Preventivo de Acreedores y poder regularizar la situación económico financiera.

El secretario general de la Institución de calle 4, Rodolfo Acerbi, explicó respecto del tema que, tras ser presentada la documentación requerida por la Justicia, “el juez tiene 30 días para apertura de concurso” sujetos al “volumen de toda la información concursal”.

Acerbi dijo además que “se dicta la resolución judicial de apertura y en el punto dos, fija audiencia para el sorteo del síndico”.

Así, una vez aprobada esta herramienta jurídica dejarán de correr los intereses emanados de las distintas deudas y quedarán sin efecto los embargos trabados por los acreedores que acudieron a ese instrumento procurando asegurarse el cobro de los créditos reclamados.

En tanto, los directivos que recurrieron a esta instancia con el propósito de superar la crisis financiera en medio de la cual aseguran recibieron el Club, decidieron apelar a la creación de un fideicomiso bancario como instrumento para ahorrar y administrar los fondos que se destinarán al plan de pagos del concurso, una vez que haya acuerdo con los acreedores.

En este sentido, se informó que la creación y gestión de esta herramienta será el Banco Provincia de Buenos Aires, tal como ocurrió para manejar los fondos para la construcción de la Platea H, bautizada como “Néstor Basile”.

La idea de conformar un fideicomiso “es brindar un fuerte mensaje de transparencia y seguridad de pago hacia los acreedores con el fin de conseguir un acuerdo con la mayoría de ellos, al mismo tiempo que una reducción en los montos reclamados originalmente”, revelaron fuentes dirigenciales.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE