Arana se moviliza para abrir el quinto año en la Secundaria 37
Edición Impresa | 11 de Abril de 2017 | 01:53

Nacida como Escuela Secundaria Básica, con apenas tres niveles (de primero a tercero), la 37 de Arana viene dando pelea, temporada tras temporada, por ampliar su capacidad al compás del desarrollo de sus estudiantes. En 2016, con la apertura de cuarto año, lo logró; ahora, la comunidad educativa del establecimiento que funciona “de prestado” en 131 y 642 se encuentra en estado de asamblea permanente para reclamar la creación del quinto ciclo e impulsar el sueño de la sede propia.
La protesta tomó ayer la forma de una reunión entre padres, alumnos y docentes en las instalaciones de la escuela “anfitriona” -la Primaria Nº46- que mantuvo suspendidas las clases a lo largo de las dos primeras horas del turno mañana. En la ocasión, se resolvió reiterar los pedidos formulados el miércoles pasado, durante una movilización que llegó hasta la Jefatura Distrital de la dirección general de Cultura y Educación bonaerense
En primer lugar, se citó entre esos objetivos la “apertura de quinto año para treinta alumnos”. Según se precisó “los chicos que el año pasado terminaron cuarto están sin quinto por la irresolución del problema en el área ministerial, a pesar de que se está gestionando desde la dirección de la escuela desde octubre del año pasado”.
En segunda instancia, se caracterizó como “urgente” avanzar en la construcción del edificio propio, “para el cual ya disponemos de un terreno destinado a ese fin en la localidad de La Armonía”. Y en tercer término, se exigió que “nos devuelvan los cupos caídos de comedor, ya que 2016 cada alumno tenía un cupo, pero luego eso se redujo al 50 por ciento, es decir uno cada dos”.
Los asambleístas hicieron hincapié en que parte del estudiantado proviene de barrios humildes y zonas rurales: “hay pibes que por ahí sólo desayunan y vuelven a la casa muchas horas después Hubo tiempos en los que apenas se les podía entregar un alfajor, luego se mejoró y no queremos volver atrás”.
de prestado y en capilla
Actualmente, la ESB Nº37 cuenta con siete secciones, que toman clases en la Primaria 46 y en una capilla situada en 640 y 133: dos primeros años, dos segundos, dos terceros y un cuarto, que completan una matrícula de unos 170 alumnos, sin contar los alrededor de treinta que egresaron de cuarto en 2016 y esperan la apertura de quinto.
“Algunos ya empezaron las clases en otros colegios, ante la demora de las autoridades en acceder a nuestros pedidos” explica Lorenzo Labourdette, uno de los profesores: “pero eso implica a veces trasladarse a grandes distancias, además de alejarse de la comunidad en la que estuvieron hasta ahora. Probablemente, muchos de ellos volverían si hubiera cupo acá”.
Al cabo del encuentro de ayer, los autoconvocados -que recordaron que la apertura de cuarto año se oficializó en abril pasado, horas después de que se iniciara una toma del colegio- decidieron citar a una nueva asamblea para el viernes 21 de abril, invitando “al conjunto de funcionarios involucrados en los problemas de la escuela” y haciendo extensivo el llamado “al conjunto de la comunidad, todas las organizaciones sociales, cooperativas e instituciones locales”.
apertura “inminente”
En la dirección de Cultura y Educación se aseguró que “así como se dio respuesta el año pasado a un reclamo histórico de la comunidad educativa como la creación de cuarto año, se procederá con la apertura de quinto; la documentación ya se está tramitando en el área correspondiente y es cuestión de días para que obtenga rango formal”.
En cuanto a la cuestión del edificio propio, se admitió que “no es un tema que se pueda resolver de un día para el otro, pero está entre las obras que se estudia cómo concretar”.
Los portavoces de la cartera educativa se mostraron sorprendidos por el reclamo vinculado con las raciones para el comedor escolar. “Si bien es un mecanismo que maneja el área de Desarrollo Social, tenemos entendido que nunca hubo un recorte” se subrayó: “es más, a partir del mes próximo esa asignación se va a incrementar en un treinta por ciento, tal como se anunció oportunamente”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE