Araceli: 14 días antes la habían apuñalado

Edición Impresa

La familia de Araceli Fulles, la joven de 22 años que desapareció el domingo 2 de abril en el partido de San Martín, sigue sin tener noticias suyas. Mientras tanto, el Ministerio de Seguridad bonaerense resolvió elevar el monto de la recompensa ofrecida a quienes puedan aportar información de su paradero. Ahora pagarán hasta 500 mil pesos a cambio de datos, informaron fuentes oficiales.

También se investiga una posible pista surgida de una foto inquietante que publicó Araceli el día 19 de marzo en su cuenta de Facebook. En la imagen se ve una profunda herida cortante que ella misma describió como “una buena puñalada de 9 puntitos”.

Tras los comentarios de sus contactos queriendo saber qué había pasado, ella respondió: “Fue en Moreno, es un enfermo el tarado”.

Lo último que se sabe de Araceli es que a las 7 de la mañana del 2 de abril su mamá recibió un último mensaje de celular: “Vieja, prepará las cosas para el mate que estoy yendo para casa”, pero nunca llegó.

En la madrugada del miércoles pasado efectivos de la DDI de San Martín realizaron un operativo de Infantería y el Grupo de Apoyo Departamental (GAD) en la villa 9 de Julio, en la localidad de Villa Ballester.

Con el dato de que allí podían tener retenida a la joven, la Policía ingresó por los distintos pasillos que comunican la villa de un extremo a otro y con elementos especiales derribaron la puerta de al menos una vivienda, pero no obtuvieron resultados.

El sábado 1 de abril al mediodía Araceli salió de su casa ubicada en Villa Sarmiento, en el partido bonaerense de San Martín, vestida con jean y musculosa negra; poco antes de las 15 se sacó una foto con dos jóvenes que subió a la red social Facebook y por la noche cenó con amigos hasta las 2:30 de la madrugada del domingo.

“La policía ya identificó a los hombres de la foto y les tomó testimonio, también a los amigos que estuvieron con ella en la cena”, explicó Eduardo, hermano de la joven.

Y añadió: “Sabemos que se está investigando, pero no hay ninguna pista de dónde puede estar. Estamos desesperados porque ella nunca dejó de estar en contacto con mi vieja”.

La denuncia fue realizada en la comisaría quinta de Billinghurst, mientras que desde el municipio de San Martín confirmaron que se alertó a la Unidad de Personas Extraviadas del ministerio de Justicia de la Nación e interviene en el caso la UFI Nº 2 de San Martín.

Araceli tiene la tez trigueña, los ojos marrones, el cabello negro, largo y ondulado, una contextura media y mide 1,65 metros de altura aproximadamente. Las personas que puedan aportar información deberán presentarse ante los Fiscales Generales de Cámara de los distintos Departamentos Judiciales de la Provincia, la UFI N° 2 del Departamento Judicial San Martín (teléfono: 011-4724-6040/6039/6041), o ante la Dirección Provincial de Registro de Personas Desaparecidas (teléfonos 0221-429-3015-3091). Garantizan estricta reserva.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE