Universitario festeja 80 años con el sueño de tener una primaria propia

Es una de las iniciativas para sacar al club del ahogo financiero. Avanza el master plan

Edición Impresa

“No me arrepiento de este amor” es el lema que resume el espíritu de los festejos por los 80 años del Club Universitario y el sentimiento con el que los socios compartirán hoy la cena aniversario que tendrá lugar en el Chalet del la entidad de Gonnet.

“Atravesamos una situación financiera muy delicada, pero encaramos proyectos muy importantes ya sea en la sede de Gonnet como en la náutica de Punta Lara; tenemos un proyecto educativo que a partir del año que viene incorporará el nivel primario y el objetivo de acomodar la deuda que mantenemos con el fisco nacional”, apuntó Marcelo Galland, presidente de la U.

La institución de Gonnet, una de las más importantes de la Región, alberga a miles de chicos que practican distintos deportes e incluso muchos representan a la Ciudad a nivel local e internacional.

En el repaso de la historia de la entidad Galland recordó que incluso antes de su constitución formal, el 6 de marzo de 1937, en el club ya se venían haciendo actividades como rugby, teatro y waterpolo.

Por ese entonces jóvenes estudiantes se reunían en diferentes espacios físicos y se llamaban así mismos universitarios de La Plata.

“Luego se gestionó una personería jurídica y se estableció un estatuto que cuenta como presidentes honorarios a los intendentes de La Plata y Ensenada; a los rectores de la Universidad Nacional de La Plata y de la Universidad Católica y a quien ocupe la Gobernación de la Provincia”, dijo el dirigente.

Según se informó, se espera que esas autoridades o sus representantes participen hoy de la cena aniversario.

En el mismo marco, se adelantó que el reconocido entrenador de voleibol Julio Velasco dará una charla el próximo 13 de mayo.

“Julio Velasco, nació en nuestro club, está radicado en Italia, pero vendrá a dar una charla para hablar de su experiencia y carrera”, agregó Galland.

También se disputará la “Copa 80 años Club Universitario de La Plata” en las distintas disciplinas que se practican en el club.

Historia de la U

El club nació oficialmente el 6 de marzo del año 1937 a raíz de una fusión entre un grupo de rugby de Gimnasia y Esgrima La Plata y otro del Colegio Nacional de La Plata, de la Universidad Nacional de La Plata.

En esa fecha el club fue reconocido institucionalmente, pero desde 1928, o sea nueve años antes ya se practicaba rugby.

Fue el rector de la Universidad quien comenzó con la iniciativa de darle vida al club; sus primeros objetivos fueron el de crear una institución que se convirtiera en profesional, se tomó como referencia al Club Universitario de Buenos Aires (C.U.B.A.).

Sin edificio propio, los equipos de rugby tuvieron que alternar sus partidos como local en las canchas del Colegio Nacional y el Estadio Provincial, hasta que en 1959, el gobierno de la provincia de Buenos Aires le otorgó al Club tierras en Gonnet, donde funciona la sede deportiva.

Con el correr del tiempo, el club creció, obtuvo logros y reconocimientos a través de sus distintos representantes en cada una de las disciplinas y sus tres sedes se convirtieron en espacios claves en la ciudad para practicar actividades recreativas o descansar con familia y amigos al aire libre, en medio de un parque enorme o a orillas del río.

Buscan salir del ahogo

Pero no todos fueron logros para esta reconocida institución de la Ciudad porque hacia 2014 se denunció el ahogo financiero que castigaba al club y para intentar salvarlo se analizaron distintas alternativas y se mantuvieron varias reuniones con el Gobierno provincial y las autoridades del banco Provincia.

El objetivo era acordar cómo saldar parte de una deuda de 6 millones de pesos.

En el marco de una política para recuperar el rol social del club Universitario y salvarlo de la debacle económica se estudiaron varios proyectos.

Con la dirección del reconocido estudio de Clorindo Testa, el Club Universitario exhibió a sus socios y empresarios locales el Master Plan que se elaboró para su sede deportiva en Gonnet.

Esta propuesta global de usos y espacios planificó la zonificación de las diferentes áreas del predio para que todo crecimiento futuro del club tuviera un sentido y una dirección determinada.

El Master Plan se realizó con la colaboración e intervención activa de socios del club y con la dirección del estudio de Clorindo Testa.

La zonificación para la sede de deportiva preveía nuevos accesos al predio y un “frente comercial” de unos cinco mil metros cuadrados sobre el Centenario .

El “plan maestro” también preveía continuar con la sede social ubicada en el centro de la Ciudad de La Plata y con la sede náutica de Punta Lara, donde se barajaron como alternativas la construcción de un puerto deportivo y un hotel boutique.

Además se construyó un jardín de infantes y para darle continuidad a ese programa ahora se prevé la apertura de un establecimiento primario para el año próximo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE