Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Tambien midio la felicidad y la ansiedad de los chicos

Uno de cada 5 alumnos sufre de acoso escolar

El dato surge del último informe de las pruebas PISA, que revela “bullying físico y psicológico”

Uno de cada 5 alumnos sufre de acoso escolar

El estudio muestra que el “bullying” es muy frecuente y expresa “un problema alarmante” - shutterstock

20 de Abril de 2017 | 01:53
Edición impresa

El acoso escolar afecta a casi un 19 por ciento de los estudiantes de todo el mundo, según revela el último informe del Programa Internacional de Evaluación de Alumnos PISA presentado ayer por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Si bien la mayoría de los estudiantes de 15 años se considera feliz, el estudio muestra que el “bullying” tanto físico como psicológico, “es frecuente en las escuelas y expresa un problema alarmante que afecta a cerca de 1 de cada 5 alumnos”.

El informe PISA, que evalúa en general a los alumnos con pruebas de Matemáticas, Lectura y Ciencias, incluyó en esta edición por primera vez un análisis personal y familiar de los estudiantes a partir de un cuestionario que abordó además temas como la ansiedad, el sentido de pertenencia a los centros educativos, la motivación o la satisfacción de los estudiantes con sus vidas.

“El bienestar de los estudiantes: resultados de PISA 2015”, se llevó a cabo a partir de encuestas realizadas en 2015 a 540.000 alumnos, que representaron a unos 29 millones de chicos de 15 años en escuelas y colegios de 72 países.

Los resultados del Informe fueron presentados por la directora gerente de la OCDE, la mexicana Gabriela Ramos, quien afirmó que, como media, en los 34 países de la OCDE, los alumnos manifestaron un nivel de 7,3 sobre 10 cuando se les preguntó por el grado de satisfacción con la vida.

El informe destaca que el 18,7 por ciento de los alumnos de 15 años de países de la OCDE sufren acoso escolar en cualquiera de sus formas -burlas, amenazas, agresión física- al menos “unas cuantas veces al mes”.

Hong Kong y Letonia encabezan el listado de lugares participantes en la encuesta con un mayor nivel de acoso.

“Hay una proporción alarmante de estudiantes que reportan ser víctimas”, por lo que es imprescindible fomentar programas “integrales” de prevención contra el acoso escolar que centren sus acciones en alumnos, maestros y familias, afirmó Ramos.

En tanto, de acuerdo con la encuesta, los estudiantes de la República Dominicana, México y Costa Rica son los que dijeron ser más felices, mientras que los que registraron una mayor insatisfacción fueron Turquía, Corea del Sur y Hong Kong.

En general, los varones expresaron estar más contentos con sus vidas que las mujeres, ya que el 29 por ciento de las chicas expresaron estar satisfechas, frente al 39 por ciento de los chicos.

Ramos lo atribuye a que las adolescentes sufren un “bombardeo de modelos nocivos en medios de comunicación y redes sociales” que les hace no estar satisfechas de cómo son y tener un mayor nivel de autocrítica respecto a su cuerpo.

La funcionaria señaló además que existe una correlación entre los estudiantes que quieren ser los mejores de su clase con los que sufren un mayor nivel de ansiedad.

El 56 por ciento de los jóvenes encuestados manifestaron sufrir ansiedad de cara a los exámenes, aunque se hayan preparado para ellos.

Los sistemas educativos que son de mayor “interés” son aquellos en los que hay un menor nivel de ansiedad y mejores resultados, apuntó Ramos.

Estos se caracterizan por ser exigentes, pero a través de docentes que demandan resultados a los jóvenes “de una manera mucho más cuidadosa y consiguen motivarlos, con un amplio abanico de técnicas”.

Virtuoso
Asi como se relevaron altos índices de acoso, también se ha detectado que hay un “círculo virtuoso” que hace que, cuando hay conversación entre padres e hijos, se eleva el nivel de desempeño y de satisfacción.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla