Desalojaron a gremialistas docentes que querían instalar una carpa frente al Congreso

El titular de Suteba, Roberto Baradel, indicó que cuatro docentes fueron detenidos y que la policía avanzó "tirando gas y pegando"

Docentes nucleados en la CTERA intentaron esta tarde instalar una carpa "itinerante" frente al Congreso para reclamar al gobierno que convoque a una paritaria nacional del sector, pero la policía les impidió "armar la estructura", lo que ocasionó en las últimas horas momentos de tensión.     

"La policía nos impide instalar una escuela itinerante. No nos dejan instalar la carpa, sólo nos dejaron bajar los elementos para armar la estructura", dijo a DyN el secretario de prensa de CTERA, Alejandro Demichelis.

Los gremialistas aseguraron que pidieron el permiso correspondiente al Ministerio de Espacio Público y Ambiente de la Ciudad y que se trataría de una carpa "itinerante" donde en las primeras clases estarían presentes orquestas escolares y se tratarían temas como el fin del plan FINES.

Hacia la noche, en imágenes televisivas se registraba la detención de docentes tras una extensa confrontación con la policía. Mediante redes sociales, los participantes del armado de la carpa denunciaron: "Nos están reprimiendo, nos tiran gas pimienta".

El titular de Suteba, Roberto Baradel, aseguró que cuatro docentes fueron detenidos por la policía.

"Nos pedían que modificáramos las protestas, que buscáramos una forma creativa" y levantaran el paro, recordó, pero cuando intentaron armar "una escuela pública itinerante" fueron reprimidos, manifestó.  

Impedir el armado de la carpa, "nos dijeron que es una orden directa de la Presidencia de la Nación", sostuvo Baradel, quien además advirtió que "no hay una sola agresión contra la policía" y  los efectivos avanzaron "tirando gas y pegando". 

La titular de CTERA, Sonia Alesso, anunció esta noche la desconcentración e hizo "responsable al gobierno nacional de impedir la protesta pacífica" de los docentes y exigió la "urgente" liberación de cuatro manifestantes detenidos.    

Además, anunció que mañana se realizará una asamblea de secretarios generales para definir de qué modo continuarán con la protesta para reclamar el llamado a paritarias nacionales y la apertura de una discusión sobre el financiamiento educativo.

Por otra parte, el Ministerio de Espacio Público informó que se impidió la instalación de una "estructura" que levantaban sindicatos docentes en la Plaza del Congreso porque intentaron hacerlo "sin ningún tipo de permiso" de las  autoridades de la Ciudad.    

"Por consiguiente se labraron actas de infracción por uso indebido de espacio público y también se hizo presente personal policial y sugirió el desarme" de la estructura tubular, indicaron en un comunicado.

 

La opinión de Cristina Kirchner

A través de su cuenta de Telegram, la ex mandataria difundió esta noche una publicación del medio alternativo Hamartia, que mostraba "imágenes de la represión #AHORA a docentes en el Congreso".

Cristina acompañó la publicación con el mensaje: "La policía impide que docentes instalen una Escuela Itinerante en demanda de paritarias".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE