“La edad de los jugadores ha descendido”

Edición Impresa

MARIA CRISTINA OLEAGA
Psicoanalista

La ludopatía es una adicción que crece en el mundo. Aquí, desde los años 90 -al amparo de los diferentes gobiernos- la invasión de bingos, casinos y juegos de azar copó la oferta en todos los barrios, con horarios que garantizan una continuidad sin límite. Se trata de una verdadera operatoria sobre la subjetividad, solidaria de los mandatos de éxito en un medio cada vez más expulsivo con sus miembros. La edad de comienzo de los jugadores ha descendido, ya que actualmente los adolescentes pueden jugar a través de Internet, hacer apuestas online, acceder a micropréstamos, sin moverse de su casa. Hasta pueden burlar el requisito de la mayoría de edad si logran hacerse de un documento ajeno. Un dato clave: en la Universidad de Harvard las asociaciones de juegos y entretenimientos, de casinos y de tecnología para estos establecimientos financian la investigación de esta adicción desde el Centro Nacional para el Juego Responsable, con sede en Las Vegas. Sus conclusiones ponen el acento en la predisposición de algunos pocos para la ludopatía y descalifican el riesgo que correrían los otros, habilitándolos así a jugar libremente. Hemos dejado, en este terreno como en muchos otros, a las ovejas al cuidado de los lobos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE