
Con Messi, la Selección se despide ante Venezuela: hora, formaciones confirmadas y tv
Con Messi, la Selección se despide ante Venezuela: hora, formaciones confirmadas y tv
Derrota del Gobierno: uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto en Discapacidad
Sorpresiva falta de GNC en La Plata: que pasó y cuánto demoraría la normalización
VIDEO.- Un joven motociclista perdió la vida tras un brutal choque con un taxi en la Región
En Plaza Malvinas, Alak cerró la campaña de Fuerza Patria en La Plata
Independiente, eliminado de la Copa Sudamericana: el durísimo fallo de la Conmebol
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Euge Quevedo, Q' Lokura y más: quiénes musicalizaron la despedida de Messi y la Selección
“Cobarde” y “cara de piedra”: Cristina Kirchner le dio con un caño a Javier Milei
Durísima sanción a Marcos Rojo en Racing: cuándo podrá volver a jugar
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Wanda Nara y Mauro Icardi no se sueltan: el insólito gesto de ambos al despedir a Giorgio Armani
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Crece la presión de Estados Unidos sobre Maduro: “Es un fugitivo de la justicia”
Ante la “amenaza” de Estados Unidos: ¿cuántos “rounds” le podría aguantar Venezuela?
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Cosquin Rock 2026: desde Abel Pintos a Franz Ferdinand, la polémica grilla que causó revuelo
Escándalos de los audios: no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
Cecilia Milone recordó a Chico Novarro, que cumpliría 92 años: “No puedo parar de amarte”
Cosquín Rock 2026: la grilla completa de artistas con sorpresas, regresos y presencia internacional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio del mercado inmobiliario indica que en Argentina, los propietarios cambian de inmueble 1 ó 2 veces. Otros países hasta triplican esas mudanzas. La Plata, entre ciclos familiares largos y dificultades económicas
Un estudio de alcance internacional muestra que en el país se cambia menos de casa / Demian Alday
En Estados Unidos, una persona puede llegar a cambiar de propiedad entre 8 y 10 veces a lo largo de su vida. En Francia, el ciclo puede repetirse 4 o 5 veces; en España, 3 o 4; en el Reino Unido, entre 6 y 7 veces. ¿Y en Argentina? La mudanza suele ocurrir tan sólo en 1 o en 2 ocasiones. Según un informe de la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (Camesi) el escenario dispar tiene una raíz multifactorial: “Una cultura de permanencia, falta de crédito y un mercado poco dinámico”, expresó el documento.
La Ciudad no es la excepción. Según martilleros locales, los cambios de propiedad suelen ser entre 1 y 2 -a lo sumo 3- y se llevan a cabo por inicio y finalización de ciclos; o por posibilidades económicas.
Teniendo en cuenta que la compra de inmueble conlleva una inversión de miles de dólares y que para muchos jóvenes -y adultos también- es un objetivo a largo plazo, todavía hay vecinos de la Ciudad que pueden mudarse aunque sea una o dos veces a lo largo de su vida adulta.
Según el documento de Camesi, “en Argentina cambiar de casa es una decisión costosa, compleja y muchas veces inalcanzable. Las propiedades pueden tardar más de 6 meses en venderse si no están bien tasadas o promocionadas”.
Asimismo, “la baja movilidad frena la renovación barrial, impide la rotación del parque habitacional y genera ciudades estáticas. Otro problema clave es la falta de opciones para nuevos compradores. Si no hay recambio, los jóvenes tienen pocas oportunidades de acceder a una primera vivienda”, continuó.
Martilleros locales coinciden en que, en la Ciudad, el escaso cambio de propiedad es funcional a ciclos económicos y personales.
LE PUEDE INTERESAR
Buscan reactivar créditos para compras de “pozo”
LE PUEDE INTERESAR
Los gastronómicos le apuestan a la celebración del Día del Amigo
“Cuando un matrimonio tiene hijos, necesita irse a un lugar más grande. Cuando sus hijos se van, la casa queda grande, es difícil mantenerla. Entonces, vuelven a mudarse a un lugar más chico”, señaló a EL DIA Mariana Valverde, martillera local en “Valverde Inmuebles”, en relación al grupo de personas que sí elige -y puede- cambiar de hogar.
“Constantemente, observamos que los matrimonios que salen de un departamento para comprar una casa, 15 ó 20 años después vuelven para vender esa casa y comprar un departamento para ellos y para sus hijos”, evidenció.
“Cuarenta años llevamos en el rubro. Mi madre ya lo vivió dos o tres veces esto de que vuelvan las personas a las que les vendimos una casa y ahora quieren venderla”, culminó Valverde.
Para Gisela Agostinelli, martillera en “Agostinelli Propiedades”, además de la variante económica, también hay un costo sentimental: “A las personas de mediana edad les cuesta este tipo de cambio que, por lo general, ocurre cuando los hijos crecen y la casa, les queda grande. También hay una cuestión de apego al barrio, a las comodidades de la cercanía del colegio, del trabajo, del día a día”, explicó a este diario.
“Es insoslayable la cuestión económica en el no cambio tan a menudo, pero también cultural”, cerró.
“En Argentina, hay personas que no pudieron comprar un inmueble en su vida. Lo cierto es que sin el crédito hipotecario, es prácticamente imposible”, destacó el martillero local Ramón Penayo, propietario de “Penayo Propiedades”.
“Sin el crédito, es prácticamente imposible comprar, salvo que heredes o que construyas y subdividas en el terreno de tus padres”, describió.
Cómo publicó este diario, hubo un repunte en los préstamos hipotecarios indexados en UVAs.
Pero vayamos a los números: para acceder a un crédito de 100 millones de pesos y poder comprar un departamento o una casa, se requiere, como mínimo, de un ingreso en blanco cercano a los 2 millones de pesos mensuales. Una barrera que pocos vecinos de la Ciudad pueden cruzar.
No obstante, para Valverde, se consolida la recuperación del mercado inmobiliario. A ello, está ligada la movilidad habitacional: “En momentos de crecimiento y luego de expansión, aumenta el poder adquisitivo, hay capacidad de ahorro, hay crédito, mejoran las tasas y eso hace que el acceso a la vivienda sea mucho más fácil”, aseguró la martillera.
Esto, lo que hace es que “el producto de esa venta tiene como destino un propietario que compra otro inmueble o amplía el propio y vuelve a vender. Se motoriza todo el ciclo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí