No hay pesticidas inocuos
Edición Impresa | 15 de Mayo de 2017 | 02:57

“No hay pesticidas inocuos. El ser humano puede ser afectado en forma directa como también por alteraciones de plantas y animales con los que conserva una relación milenaria imprescindible para su subsistencia.
La mayoría de los pesticidas son sustancias volátiles, persistentes en el suelo, con capacidad de filtrar hasta las napas, contaminar aguas superficiales o ser retenidos en forma de residuos en los alimentos.
Estas condiciones permiten la exposición de gran parte de la población, pero resulta un riesgo ponderado para los expuestos laboralmente, sus familias y los ocupantes de viviendas colindantes con emprendimientos donde se utilizan estos productos.
Las manifestaciones clínicas corresponden en general a mezclas de sustancias, donde se observa afectación neurológica, inmunológica, reproductiva y hematológica. Son cuadros de difícil diagnóstico dado su evolución lenta e insidiosa.
Inicialmente, la pérdida de bienestar es imperceptible al individuo. Tras meses o años de exposición se perturba la respuesta de los mecanismos de defensa orgánica y facilita el desarrollo de numerosos procesos de enfermedad, cuadros crónicos específicos en los que siempre hay que considerar factores predisponentes para su desarrollo. La edad (niños y ancianos), embarazo, malnutrición, entre otros, son factores de susceptibilidad.
Algunas medidas implementadas en el hogar pueden ayudar a disminuir la exposición a plaguicidas. En búsqueda de reducir residuos de plaguicidas de la superficie de los alimentos, es conveniente saber que la mayoría de estos productos reducen su actividad en medio alcalino. Se recomienda lavar prolijamente frutas y verduras y sumergirlas 30 minutos en solución de Bicarbonato de Sodio al 5% y enjuagar profusamente. Aún las destinadas a cocción, dado que el calor no destruye los tóxicos, la evaporación los concentra.
Ante cualquier duda, consulte al Centro Provincial de Referencia en Toxicología 0800 222 9911. La consulta precoz es la mejor herramienta para conservar su salud”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE