
El peronismo definió a sus candidatos en una noche de tensión: Kicillof impuso a los suyos
El peronismo definió a sus candidatos en una noche de tensión: Kicillof impuso a los suyos
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Somos Buenos Aires pone en la cancha a dos intendentes de peso
Elecciones 2025 en Provincia: todos los candidatos a legisladores, sección por sección
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo 20 de julio
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
El discreto festejo de cumpleaños que la China Suárez le hizo a su hija Rufina
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este domingo 20 de julio
Mirtha Legrand recibió en su mesa a una diva para hacer las pases y recuperar la amistad
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Un cierre caótico, fracturas expuestas y alianzas sólo sostenidas por la necesidad
Dólar, hipotecas divisibles y crédito: ¿qué precios tendrán las propiedades?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La enorme leyenda que acompaña a Grateful Dead, famosos por sus larguísimos conciertos y su gusto por las improvisaciones sin fin, ha encontrado en “Long strange trip” un documental a su medida gracias a cuatro horas de metraje que exploran cada uno de los rincones de esta mítica banda de rock.
Dirigido por Amir Bar-Lev y con un cineasta tan melómano como Martin Scorsese involucrado en la producción, el film se estrenará hoy en Estados Unidos después de su aplaudido paso por el Festival de Cine Independiente de Sundance.
Las protagonistas de esta maratón documental son las aventuras musicales y vitales de Grateful Dead, un grupo que desde sus inicios en el San Francisco hippie y psicodélico conservó un halo mágico durante años gracias a la libertad de su música y a su íntima conexión con sus seguidores.
“Durante décadas, cuando a los Deadheads (fans del grupo) les preguntaban qué era tan especial en la banda, ellos respondían simplemente algo como: ‘No puedo explicarlo. Tienes que ir a un concierto para entenderlo’. Yo quise desafiarme a mí mismo para hacer algo mejor que eso”, dijo Amir Bar-Lev.
Encabezados por el guitarrista y cantante Jerry García, un líder que no quería serlo, los Grateful Dead nacieron en los años 60 en las calles de Haight-Ashbury, el barrio de San Francisco desde el que la contracultura californiana lanzaba al mundo sus mensajes de amor, paz y revolución.
“Long strange...” retrata los inicios comunales de la banda y su interés por experimentar y lanzarse a lo desconocido también más allá de la música. Fruto de esos años, en los que García aseguraba que el grupo estaba comprometido con que “la raza humana diera un paso adelante”, surgieron discos como “Aoxomoxoa” (1969), incursiones sonoras en las aguas psicodélicas que trataban de reflejar, todavía sin mucho acierto, el carisma que desprendía la banda sobre el escenario.
Con audaces músicos como Bob Weir, Phil Lesh y Bill Kreutzmann en su formación y una apuesta por la libertad estética más radical, Grateful Dead limó su sonido en las grabaciones al acercarse al rock, el folk y el blues en discos mayúsculos como “Workingman’s dead” y “American beauty” (ambos de 1970) o el álbum en directo “Europe ‘72” (1972).
El documental muestra su obsesión por conseguir que los conciertos fueran experiencias irrepetibles, no solo por invertir sumas descomunales en mejorar sus equipos de sonido sino también por arriesgarse con recitales de tres o cuatro horas en los que improvisaban sin cesar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí