

Para las consultoras la inflación llegó en abril al 2% - ARCHIVO
🔴 En vivo, minuto a minuto: definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Habrá cortes y desvíos en La Plata por la inauguración del Pasaje Dardo Rocha
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los últimos 12 meses llegaría al 27%. Las subas que impactaron
Para las consultoras la inflación llegó en abril al 2% - ARCHIVO
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer el miércoles el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, que según las primeras estimaciones de diversas consultoras privadas habría arrojado una suba cercana al 2%.
La primera en dar a conocer su estimación fue la consultora Elypsis, que para el área comprendida por capital federal y el Gran Buenos Aires calculó una suba de precios de 2,1% en abril, y del 27,4%, en los últimos doce meses.
Por su parte, la consultora Ecolatina, calculó que el IPC de abril tendrá una variación de 2%, por lo que consideró “imposible” que se logre la meta de inflación del 17% prevista por el Gobierno para todo el año.
Sólo en el primer cuatrimestre “los precios acumularon un alza que orilló 8,5%, la mitad de la suba que máxima prevista por el Banco Central para 2017”, destacó el informe de la consultora que dirige Lorenzo Sigaut Gravina.
Ecolatina señaló que para alcanzar la meta del Banco Central la inflación tendría que ser de “1,7% en mayo; 1,5% en junio; 1,2% en julio; 1% en agosto; 0,8% en septiembre; 0,6% en octubre; 0,4% en noviembre; y 0,2% en diciembre”.
Otra estimación la brindó el Estudio Bein y Asociados para quien el Relevamiento de Precios Minoristas registró una suba de 2,2% en abril. Con este aumento, la suba de los últimos 12 meses resultó del 27,4% desde el “pico” de 45,8% en junio pasado.
A la hora de desagregar los incrementos de abril, el trabajo de la consultora Bein & Asociados señala que es consecuencia de “una tercera parte por el aumento en la tarifa de gas residencial 30% en el mes.
Adicionalmente, impactaron en abril las cuotas de la educación formal e informal, habituales en marzo y abril, la estacionalidad propia de la indumentaria y el aumento en los precios de los alimentos, 1,9% frente al 2% de marzo, explicado en gran medida por un salto en el precio de las carnes y los lácteos.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró que “este año ya han aumentado (los servicios públicos) y no hay aumentos nuevos previstos. La sociedad lo percibe y sabe que vamos en la buena senda, eso es mejor que las soluciones mágicas”. El funcionario destacó que “se viene consolidando la recuperación” de la economía, y sostuvo que “hoy la pregunta ya no es si se terminó o no la recesión; la pregunta es cuándo se va a sentir, pero no si empezó”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí