Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |SE COMPLICAN LAS METAS DEL BANCO CENTRAL

Anuncian la inflación de abril, que rondaría el 2%

En los últimos 12 meses llegaría al 27%. Las subas que impactaron

Anuncian la inflación de abril, que rondaría el 2%

Para las consultoras la inflación llegó en abril al 2% - ARCHIVO

8 de Mayo de 2017 | 01:46
Edición impresa

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer el miércoles el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, que según las primeras estimaciones de diversas consultoras privadas habría arrojado una suba cercana al 2%.

La primera en dar a conocer su estimación fue la consultora Elypsis, que para el área comprendida por capital federal y el Gran Buenos Aires calculó una suba de precios de 2,1% en abril, y del 27,4%, en los últimos doce meses.

Por su parte, la consultora Ecolatina, calculó que el IPC de abril tendrá una variación de 2%, por lo que consideró “imposible” que se logre la meta de inflación del 17% prevista por el Gobierno para todo el año.

Sólo en el primer cuatrimestre “los precios acumularon un alza que orilló 8,5%, la mitad de la suba que máxima prevista por el Banco Central para 2017”, destacó el informe de la consultora que dirige Lorenzo Sigaut Gravina.

Ecolatina señaló que para alcanzar la meta del Banco Central la inflación tendría que ser de “1,7% en mayo; 1,5% en junio; 1,2% en julio; 1% en agosto; 0,8% en septiembre; 0,6% en octubre; 0,4% en noviembre; y 0,2% en diciembre”.

Otra estimación la brindó el Estudio Bein y Asociados para quien el Relevamiento de Precios Minoristas registró una suba de 2,2% en abril. Con este aumento, la suba de los últimos 12 meses resultó del 27,4% desde el “pico” de 45,8% en junio pasado.

LAS TARIFAS

A la hora de desagregar los incrementos de abril, el trabajo de la consultora Bein & Asociados señala que es consecuencia de “una tercera parte por el aumento en la tarifa de gas residencial 30% en el mes.

Adicionalmente, impactaron en abril las cuotas de la educación formal e informal, habituales en marzo y abril, la estacionalidad propia de la indumentaria y el aumento en los precios de los alimentos, 1,9% frente al 2% de marzo, explicado en gran medida por un salto en el precio de las carnes y los lácteos.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró que “este año ya han aumentado (los servicios públicos) y no hay aumentos nuevos previstos. La sociedad lo percibe y sabe que vamos en la buena senda, eso es mejor que las soluciones mágicas”. El funcionario destacó que “se viene consolidando la recuperación” de la economía, y sostuvo que “hoy la pregunta ya no es si se terminó o no la recesión; la pregunta es cuándo se va a sentir, pero no si empezó”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla