Avanza la investigación por el ataque en 532 y 18
Edición Impresa | 12 de Junio de 2017 | 02:07

La Comuna entregará hoy a la Justicia las imágenes tomadas anteanoche por sus cámaras de seguridad en las inmediaciones de 532 y 18, donde ardió el principal depósito de herramientas para el barrido del casco histórico platense.
Así lo confirmaron desde el área de Seguridad local, mientras los peritajes procuran determinar si -como se presume-, el fuego que consumió el “Punto de Encuentro” de los trabajadores de la higiene urbana fue consecuencia de la intervención intencional de personas que circulaban en moto por la zona.
También se ratificó la continuidad de las tareas de barrido, a pesar de que decenas de carritos, escobas, palas y uniformes debieron ser descartados por los daños que les provocó el fuego; por estas horas se evalúa lo que costará al erario público reponer estos insumos.
Poco después de las 19 del sábado, un voraz incendio arrasó con el depósito de 532 entre 17 y 18 en el que se almacenaban los insumos utilizados para tareas de limpieza en el casco urbano; en el municipio barajan la posibilidad de que el episodio esté vinculado con un grupo de cooperativistas díscolos que ya protagonizó varias protestas.
El siniestro se desató poco después de las 19, en el galpón de la Dirección Municipal de Cooperativas en el que había al menos 140 carros utilizados para las tareas de barrido con sus respectivas escobas y palas. Al lugar se lo denomina “Punto de Encuentro”, dado que es donde los trabajadores van a retirar esos elementos y firmar la planilla de asistencia.
Portavoces de la Comunal precisaron que las llamas consumieron prácticamente todas las herramientas antes de que las dotaciones de bomberos intervinientes lograran sofocarlas.
El fuego incluso afectó la estructura del tinglado, por lo que se evaluó si existía riesgo de derrumbe. Los voceros adelantaron que “al parecer, por los rastros de focos de incendio que se hallaron, quienes los iniciaron habrían rociado varios puntos con bidones de combustible”.
Los supuestos vándalos no se habrían topado con mayores dificultades para lograr sus objetivos una vez forzado el ingreso, ya que no hay sereno y los fines de semana sólo concurren a los “Puntos de Encuentro” los cooperativistas del turno noche.
Ayer, desde el municipio se subrayó que “el barrido continuó con normalidad, tomando como base de operaciones el galpón de la dirección de Espacios Verdes que se halla situado al lado del que sufrió el ataque. De todos modos, un móvil policial permanece allí montando guardia”.
“Los peritos fueron a procesar la escena del incendio”, se agregó: “cuando estén los resultados se adjuntarán a la denuncia radicada ante la Justicia”. Durante la semana que pasó, la Comuna denunció por “intimidación pública y entorpecimiento terrestre” a un grupo de personas -sindicadas como “afines con un puntero político”- que bloqueó el tránsito vehicular en 12 entre 51 y 53, frente al Palacio Municipal.
“No quieren que se apliquen sanciones a quienes falten a su trabajo sin aviso ni justificación”, se evaluó: “de los 400 cooperativistas que trabajan en el casco urbano, unos 80 rechazan esta medida”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE