Argentina se ubica en el puesto 45º del ranking mundial de energía eólica

Es la primera vez que el país se encuentra entre los primeros cincuenta puestos

 

La Argentina ocupa el puesto 45° en el ranking de potencia instalada de energía eólica, sobre un total de 113 países relevados por la Asociación Mundial del sector (WWEA, por su sigla en inglés), según datos difundidos en el marco de la asamblea anual de la entidad, que se extenderá hasta pasado mañana en Malmö, Suecia.

La WWEA constató que la Argentina contaba con una potencia instalada de este tipo de fuente renovable de apenas 279 Mw a fines de 2016, año en que no se expandió la capacidad de generación, en sentido contrario a lo que se verifica en el mundo.

Según la asociación, el año pasado la potencia eólica instalada global ascendió a 486.661 Mw, luego de registrarse un crecimiento anual de 11,8% (equivalente a más de 54.800 Mw, es decir, más de una vez y media la potencia total instalada en el país, considerado el conjunto de las fuentes).

La Argentina se ubica en esta materia muy lejos de los mayores países regionales, ya que los nuevos proyectos eólicos aprobados en las rondas 1 y 1.5 del programa RenovAr entre el invierno y la primavera pasados tienen plazos de hasta 30 meses para ponerse en marcha. Sin embargo, es la primera vez que las mediciones la ubican al país dentro de los primeros 50 puestos.

Brasil (9° puesto en el mundo) incorporó en 2016 un 23,9% adicional de potencia instalada de energía eólica (2.085 Mw), con lo que llegó a 10.800 Mw. México, por su parte, exhibe una menor dimensión de esta fuente energética y se ubica en el nivel 18°, tras sumar un 13% de potencia (426 Mw) y totalizar 3.709 Mw.

Los mayores países latinoamericanos, de todos modos, representan una ínfima proporción en el mapa global de la energía eólica, que encabeza China con 168.730 Mw, es decir, más de un tercio (34,6%) de la generación de este origen en el planeta. El país oriental consolidó su posición al expandir esa fuente en un 14% durante 2016, con lo cual agregó 23.369 Mw a su potencia previa.

Le siguen en el ránking mundial Estados Unidos, con 82.033 Mw después de un avance de 8,3% del año pasado; y Alemania, con 50.019 Mw (8,3% de suba anual).

Como dato ilustrativo, la clasificación elaborada por la WWEA muestra a Dinamarca como líder en la generación por habitante de energía a partir de los vientos: 927 watts per cápita.
Sobresalen en ese listado Suecia, con 669 w; Alemania, 617 w; Irlanda, 613 w; Portugal, 509 w; España, 495 w; Uruguay, 353 w; Canadá, 334 w; Austria, 308 w; Finlandia 281 w; y Países Bajos, 256 w.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE