
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Mammini se queda en Europa: Gimnasia autorizó al delantero a operarse
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Taiana: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
La “Negra” Vernaci lapidaria con “En el barro”: “Un embole, una porno para pajeros”
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas alertan por la utilización de medios inadecuados para calentar los hogares en las olas polares: hay 500 intoxicaciones anuales por este motivo en el país
El monóxido de carbono produce 200 muertes por año en el país / Web
Especialistas recomiendan no calefaccionar los hogares con las hornallas prendidas tras las bajas temperaturas, ya que se registraron más de 500 casos de intoxicaciones por monóxido de carbono en todo el país a lo largo del año.
Ante esa situación, un toxicólogo y una licenciada en Higiene advierten sobre esta problemática que se da constantemente en invierno.
Carlos Damin, médico toxicólogo, advirtió que “normalmente todos los años, a partir del mes de mayo, siempre hay intoxicaciones por monóxido de carbono; en algunos casos, hay muertes” y, según detalló, “por año ocurren alrededor de 200 muertes a lo largo del país”.
El profesional explicó que durante las olas de frío, “la gente se encierra más, tiene más tiempo encendidas las calefacciones o duerme con las calefacciones prendidas, y esto genera un aumento de los casos”.
El monóxido de carbono, al no tener olor ni color, puede acumularse sin ser detectado y volverse letal.
Lo que hace es unirse en lugar del oxígeno en el glóbulo rojo y produce una hipoxia, una disminución de oxígeno en el cuerpo, generando depresión del sistema nervioso, infarto masivo e incluso muerte cerebral”, explicó Damin.
LE PUEDE INTERESAR
Dolor por la muerte de Carlos Cantirán
LE PUEDE INTERESAR
El 60% no sabe cómo se calculan sus impuestos
Por su parte, la licenciada en Higiene y Seguridad Silvana Castiglione remarcó que muchos de estos casos se producen por errores evitables en los hogares, como tapar rejillas de ventilación o utilizar métodos inadecuados para calefaccionar.
“En invierno la gente empieza a calefaccionar con lo que tiene, por ejemplo un bracero, carbón mal encendido o estufas a gas sin mantenimiento, y lo más importante es que muchas veces no hay ventilación adecuada”, detalló.
Sobre los casos virales como el de Devoto donde cinco personas -cuatro adultos y una niña de cuatro años- murieron intoxicadas por monóxido de carbono en una vivienda, al tapar las rejillas con nylon para evitar el ingreso de frío, allí Castiglione aclaró: “Esas rejillas son obligatorias, las pide la distribuidora como Metrogas. Taparlas elimina la ventilación y favorece la acumulación del monóxido”.
Además, alertó sobre el uso inadecuado de artefactos eléctricos: “Muchos usan caloventores conectados a zapatillas que no están normadas, lo que genera principio de incendios. Aunque tengan corte automático, el riesgo está igual porque no están diseñados para funcionar tanto tiempo seguido”.
Asimismo, advirtió: “No se recomienda calefaccionar con hornallas. Las cocinas no tienen válvulas de seguridad como las estufas”.
En cuanto a los aires acondicionados con modo calor, la especialista señaló que “no generan monóxido de carbono, ya que no hay combustión de gas, por eso representan un riesgo mucho menor”.
Por último, Castiglione recomendó colocar detectores de monóxido y de gas homologados, y realizar revisiones periódicas de los sistemas de calefacción por un gasista matriculado.
Ambos especialistas coincidieron en que la prevención es clave y que, en contextos de pobreza energética, el riesgo aumenta porque las personas recurren a métodos peligrosos para calentar sus hogares.
Como se recordará, dos hombres, dos mujeres y un menor de edad murieron al inhalar monóxido de carbono por un escape de gas en su vivienda del barrio porteño de Villa Devoto a comienzos de esta semana, un hecho que conmovió a la sociedad.
Fuentes policiales informaron que personal de la Policía de la Ciudad y Bomberos concurrieron hasta el domicilio situado en la calle Sanabria al 3700 por dos personas desvanecidas.
En ese contexto, las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 30 y 40 años, al tiempo que un bebé de tres años fue derivado en una ambulancia del SAME al Hospital Zubizarreta.
El titular del SAME, Alberto Crescenti, confirmó que los damnificados fallecieron por la inhalación de monóxido de carbono por un escape de gas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí