

Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El mundo está asombrado por un reciente hallazgo: un planeta del tamaño de Júpiter, ubicado en una región remota de la galaxia, que fue descubierto gracias a un fenómeno conocido como microlente gravitacional, una predicción de Albert Einstein basada en su teoría de la relatividad general. Se trata de un hallazgo inusual, ya que el planeta, el cual fue denominado AT2021uey b, orbita a una estrella enana roja a una distancia que multiplica por cuatro la que hay entre la Tierra y el Sol.
La teoría publicada por Einstein en 1915 apunta a que los objetos masivos curvan el espacio-tiempo a su alrededor, y cuando uno de ellos pasa frente a una fuente de luz lejana, puede amplificar su brillo brevemente, como una lupa cósmica. Esta distorsión permite revelar cuerpos que de otro modo serían invisibles, como planetas distantes.
El fenómeno se registró durante el evento astronómico AT2021uey, identificado por primera vez en 2021 gracias a datos del telescopio espacial Gaia, de la Agencia Espacial Europea, y luego confirmado con observaciones terrestres desde Lituania.
“Este tipo de trabajo requiere mucha experiencia, paciencia y, francamente, un poco de suerte”, explicó el astrónomo Marius Maskolinas, de la Universidad de Vilna. “Solo una pequeña fracción de las estrellas observadas muestra el efecto de microlente”, agregó.
Lo que hace excepcional a este descubrimiento no es solo el tamaño del planeta, sino su ubicación. El sistema se encuentra en una región poco explorada entre el disco y el halo de la Vía Láctea, donde la densidad estelar es baja y la presencia de elementos pesados (metales) también. Hasta el momento, solo se han detectado tres exoplanetas en zonas tan remotas del bulbo galáctico.
AT2021uey b orbita una estrella enana roja de baja masa y temperatura, ubicada en el borde del disco galáctico. La fuente de luz de fondo, por su parte, proviene del halo galáctico, una región antigua y de baja densidad. Esta rara alineación se conoce como evento disco–halo, y es extremadamente poco común.
“La mayoría de los efectos de microlente se observan en el centro denso de la galaxia”, explicó Edita Stonkut, directora del proyecto. “Encontrar una tan lejos del bulbo galáctico es realmente excepcional”.
Además de su ubicación, AT2021uey b es relevante por el entorno donde se formó: una zona de baja metalicidad, con escasa presencia de elementos pesados. Estas condiciones lo convierten en un caso valioso para estudiar la formación planetaria en ambientes extremos y repensar los modelos existentes sobre cómo se originan los sistemas planetarios.
El hallazgo, publicado en la revista Astronomy & Astrophysics, también destaca el valor de las colaboraciones internacionales, que permiten combinar observaciones espaciales y terrestres para detectar señales sutiles y ampliar el mapa de mundos posibles en nuestra galaxia.
Este descubrimiento se suma a otro hito reciente en la astronomía cuando a fines de diciembre de 2024, la NASA confirmó la existencia de un nuevo planeta en el Sistema Solar. Aunque aún no ha sido observado directamente, los científicos detectaron su influencia gravitacional en los movimientos de varios objetos transneptunianos, lo que sugiere que se trata de un cuerpo masivo ubicado más allá de la órbita de Neptuno.
El planeta, estimado entre cinco y diez veces más grande que la Tierra, representa una prueba sólida de la teoría que durante décadas especuló sobre un noveno planeta. A pesar de su invisibilidad con los telescopios actuales, la agencia espacial estadounidense proyecta construir instrumentos específicos para explorar esas zonas extremas del sistema solar y confirmar la presencia de este nuevo mundo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí