Farmacéuticos van a las urnas para elegir autoridades del Colegio local
Edición Impresa | 14 de Junio de 2017 | 02:26

El colegio de farmacéuticos de La Plata renovará la comisión directiva con la elección de dos cargos clave: presidente y tesorero. El oficialismo lleva como candidata a ocupar la titularidad de la entidad profesional a la farmacéutica Marisa Melgar. La oposición tiene como candidato al máximo cargo a Marcelo García.
Están habilitados para votar 575 profesionales entre los que trabajan en farmacias, en hospitales, laboratorios y droguerías.
La elección se llevará a cabo el próximo viernes 16 de junio, entre las 8 y las 20, en la sede de diagonal 75 Nº 354.
Se elegirán los cargos de presidente, tesorero y tres vocales.
La lista oficialista estará encabezada por la farmacéutica Marisa Melgar, que busca suceder a Graciela Luján, quien preside la entidad desde hace cuatro años (dos períodos). Desde el espacio de Melgar señalaron que apuntarán a consolidar un proyecto basado en los valores “de equidad, pluralidad y ética”, con especial énfasis en “la transparencia que ha venido mostrando la gestión”, resaltaron.
Asimismo, subrayaron que la actual conducción de la entidad “es inclusiva, para todos los farmacéuticos, sin amiguismos ni favores personales” por lo que en el nuevo periodo seguirán reforzando ese lineamiento.
También resaltaron que el proyecto apuntará, a su vez, a “seguir defendiendo la autonomía de la filial” frente a los intentos de “avasallamiento”. “Queremos defender la autonomía de la filial y la sustentabilidad de las farmacias”, señalaron.
Junto a Melgar se postulan Alejandra Gómez (tesorera); Germán E. Paggi (1º vocal); Juan Orsetti ( 3º vocal) y Agustín Kostiria (5º vocal).
Por su parte, el candidato opositor, Marcelo García, encabeza la lista 9. El profesional dijo que “la idea es hacer una gestión en base al consenso con la entidad madre, que es el colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, escuchar los problemas que tienen diferentes farmacias, porque las dificultades son diferentes según las zonas en las que están ubicadas, gestionar los cobros de las obras sociales con la mayor efectividad posible y pelear por las retenciones que tenemos que afrontar periódicamente”.
García también expresó que “tenemos que lograr otro diálogo con el colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, que en la mayoría de los temas es el que se sienta a dialogar con las dos obras sociales más grandes con las que trabaja el sector: IOMA y PAMI.
En tanto, el profesional se refirió a los problemas que afrontan los farmacéuticos que trabajan en hospitales, que tienen tres años de residencias y cuando se tiene que habilitar un cargo para que se produzca su nombramiento, el cargo no aparece y el profesional que se forma en ese ámbito termina buscando trabajo en otro lugar y se pierde una persona que ya está formada”.
Junto a Marcelo García, se postulan Rodolfo Poblete (tesorero); Mara Romero (1º vocal); Verónica Torge 3º vocal) y Bruno Spagnuolo (5º vocal).
Por otra parte, en el colegio de Farmacéuticos de la Provincia se realizará la elección durante el próximo mes, ya que muchos profesionales del interior bonaerense emiten su voto a través del correo. La elección se desarrollará desde el 1º de julio y hasta el último día hábil de ese mes. Se renovarán los cargos de vicepresidente, secretario, tres vocales titulares, tres vocales suplentes, y miembros del tribunal de disciplina.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE