Cómo se clasifican los tics
Edición Impresa | 16 de Junio de 2017 | 03:12

Por Simples
Motores: movimientos musculares del rostro (cejas, párpados, nariz, cuello, manos, brazos, hombros).
Fónicos: sonidos como aspiración, carraspeo, gruñido, chirridos, gritos, tos, ladridos, sopladura o de succión.
Por Complejos
Motores: movimientos involuntarios realizados por grupos musculares más extensos que pueden tener una secuencia o un patrón.
Fónicos: expresiones lingüísticas significativas y
En general, los tics empeoran en situaciones de estrés, cansancio o ansiedad, y varían en cuanto a severidad y frecuencia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE