Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Breves - El País

Respuesta de la Uocra a pymes constructoras. Convocan al Consejo del Empleo y el Salario

6 de Junio de 2017 | 01:33
Edición impresa

Respuesta de la Uocra a pymes constructoras

El secretario general de la Uocra en La Plata, Juan Pablo Medina, rechazó ayer lo expresado por pymes constructoras acerca de que la mano de obra local es más cara que en otras ciudades de la provincia de Buenos Aires y del país. “Es improcedente lo que dicen -expresó Medina-, en el año 2013 hemos firmado con las pymes un documento de paz social, laboral y económica que conocen a la perfección”. En tanto, Medina exhortó a los empresarios a que “si tienen dudas sobre los convenios laborales a nivel nacional, gremial y sindical, que hagan las denuncias correspondientes en el ministerio de Trabajo para que allí se pueda tratar el tema. Es que no quiero llegar a pensar que estas empresas hagan evasión de aportes, perjudicando a los trabajadores y organismos de la Provincia”.

Convocan al Consejo del Empleo y el Salario

El Gobierno convocó al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo el 27 de junio en el que empresarios, sindicalistas y funcionarios acordarán el nuevo piso salarial, que se ajustaría en torno al 20 por ciento, en línea con la mayoría de las negociaciones paritarias cerradas para este año. La medida fue dispuesta a través de la Resolución 1/2017 del Ministerio de Trabajo publicada ayer en el Boletín Oficial, que indicó que la cita será el 27 de junio a las 16 en el piso 18 de la cartera laboral. Fuentes laborales comentaron que la idea es que el aumento del salario mínimo sea de “alrededor del 20 por ciento, que es el valor en el que más o menos se cerraron las paritarias de este año”. De ser así, el haber mínimo se elevaría del nivel actual de 8.060 pesos a 9.672 pesos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla