“No soy las 24 horas como el personaje que se ve en la televisión”
Edición Impresa | 7 de Junio de 2017 | 01:11

Hace menos de tres años, apareció Lizy, y ya nada fue igual: de profesión peluquera, cortando el cabello de la mujer de Roberto Galán llegó a los medios para convertirse en una de las figuras más queridas y admiradas de la televisión. A tal punto que su espectáculo rompió todos los pronósticos este verano en Mar del Plata, donde se presentó casi siempre con entradas agotadas y se convirtió en uno de los shows más vistos de la temporad estival.
¿El secreto? Ella no lo sabe: “No sabría por qué motivo la gente empatiza conmigo, es algo que debería responder la gente”, afirma con la humildad que, dice, “es el elogio más recurrente que recibo, pero yo la desconozco, porque no inventé un personaje para ir a la tele, yo soy así, con virtudes y errores”.
Esa Lizy, en la que se fusionan de manera inseparable personaje y persona, llegará este sábado a la Ciudad, para presentarse por primera vez en el Coliseo Podestá a las 21.30 con “Intima”, en la que propone recorrer su historia de vida de una manera desopilante y entretenida, con un repaso desde su infancia hasta la actualidad, pasando por su adolescencia, su familia y su trabajo.
Se trata de “un repaso con las mejores anécdotas de mi vida, para reírse y pasarla bien”, afirma la comediante en diálogo con EL DIA, un recorrido que “no cuenta nada de la actualidad”, afirma, en referencia a su reciente y escandalosa separación de Federico De Nichilo, detenido por la Policía cuando manejaba la camioneta de la actriz vestido de mujer, transportando dinero y pertenencias de ella.
“Viví una pesadilla”, llegó a confesar ella, pero hoy, “en materia de corazón estoy muy bien, feliz nuevamente, y totalmente sana y recuperada del episodio que viví con mi ex novio”. Aunque, afirma, no acompañada, al menos de otro ex, Lucas Tissera, con quien se lo vio muy juntitos en Instagram este fin de semana: “No tengo ninguna tentativa de reconciliación amorosa, soy una especie de tía de la hija de Lucas y como fue su cumple y no pude ir, le dije que cuando tuviera un tiempo libre la iba a llevar a pasear y comprar un regalito. Nada más”, aclara Lizy.
Pero sus culebrones amorosos no subirán al escenario porque no hace falta: “No creo mucho en exorcizar: las historias que uno pasó siempre están, no se pueden olvidar”, explica, aunque si aceptó que el humor es una forma de lidiar con los golpes que la vida le ha propinado previo a su llegada a la farándula, y que repasará sobre escena. “El humor es una forma de vida y toda mi familia era exactamente igual: una vez que los episodios angustiantes o de sacrificio pasaban, siempre terminábamos buscándole el costado divertido”, cuenta.
Es en ese sentido que explica que lo que vemos en la pantalla chica y lo que verán los platenses el sábado no es un personaje, aunque tampoco, confiesa, es en su vida real como en la televisión. “En la tevé siempre trato de mantener una misma forma de ser, porque siento que me divierte más hacer reír y emocionar, siempre desde la buena onda y el afecto. Pero la verdad es que mi vida se conforma de un montón de sentimientos, que no todos los llevo al escenario o a la tele”, analiza, y agrega: “Tengo mucho del personaje que muestro en la tele, pero no soy las 24 horas como el personaje que se ve en televisión”.
Para Lizy será el regreso a nuestra ciudad, la cual ha visitado varias veces como artista: la comediante recordó su paso por el Teatro La Nonna, y ahora, afirma emocionada “tengo la posibilidad de ir al Coliseo Podestá, quiero disfrutar de ese momento”. Pero su primera visita a La Plata no fue como artista: “La primera vez fue cuando fui a firmar el documento de la “colimba”, porque me salvé del servicio militar por número bajo. Y ya entonces me enamoré de la Ciudad”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE