Reclaman que se vote una ley de emergencia alimentaria

Edición Impresa

Con una olla popular frente al Congreso y la instalación de una radio abierta, la organización social Barrios de Pie concluyó ayer una jornada de protesta durante la cual recolectó unas 50 mil firmas para exigir al Parlamento que debata una ley de emergencia alimentaria, dados los últimos datos de pobreza difundidos por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA).

En el caso de La Plata, la organización realizó un corte parcial en la subida de la Autopista La Plata-Buenos Aires.

“Nos reconforta el acompañamiento de la sociedad a nuestra propuesta que se expresó en la cantidad de gente que se acercó a las mesas para firmar por la aprobación del proyecto de emergencia alimentaria. Es un proyecto que ya existe pero que aún no se trata en el Congreso Nacional”, afirmó en declaraciones a la prensa el coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez.

La jornada de protesta había comenzado pasadas las 7 con epicentro en el Obelisco porteño y continuó al mediodía en los principales accesos a la ciudad, como el Puente Pueyrredón, Puente La Noria, Panamericana y 197, y en la Autopista Buenos Aires-La Plata, aunque los manifestantes no cortaron el tránsito, sino que instalaron las mesas para recibir adhesiones en los laterales de los caminos.

“No se puede ser indiferente ante el aumento de los chicos con hambre”, sostuvo Menéndez.

El 7 de junio, diputados nacionales de diferentes bancadas de la oposición, junto a representantes de organizaciones sociales, presentaron el proyecto de Ley de Emergencia Alimentaria, según el cual el Estado debe garantizar los requisitos nutricionales de niños y jóvenes de hasta 14 años en situación de vulnerabilidad que padezcan malnutrición.

Barrios de Pie mencionó que los datos difundidos por la UCA “confirman que la pobreza ‘multidimensional’ entre los niños y adolescentes de 0 a 17 años alcanza hasta el 58,7%; es decir 7,6 millones de chicos”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE