
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuando la mujer, de 33 años, fue al ginecólogo por sus frecuentes sangrados no estaba demasiado nerviosa. Sus análisis regulares para la detección precoz de cáncer (PAP) siempre le habían dado bien. Sin embargo, cuando se hizo el último raspado sangró tanto que terminó en el hospital. Tras la operación quedó claro que tenía un tumor maligno: cáncer de cuello uterino.
Dado que el cáncer de cuello uterino se desarrolla con bastante lentitud, la idea es que los tests detecten modificaciones en las células antes de que se forme el cáncer. En general, se recomienda que todas las mujeres de más de 20 años se realicen un PAP al año. Esta prueba consiste en raspar suavemente células de la zona del cuello uterino, que se observan luego bajo el microscopio. Los resultados se ordenan de acuerdo con distintas categorías y pueden brindar indicios sobre células con mutaciones o etapas iniciales de cáncer.
Sin embargo, este raspado no es tan infalible como desearían los médicos, por lo que a veces se pueden pasar por alto células con mutaciones. El test es seguro si se lo realiza con regularidad. Pero el cáncer quedó sin detectar a pesar de que se hizo los controles regularmente, algo que pasa muy raras veces.
Para evitar este tipo de casos, a partir de los 35 años los controles se vuelven más rigurosos. En algunos países se recomienda un PAP cada tres años pero con un test adicional que detecte los virus del papiloma humano (HPV). Hoy día se sabe que el HPV es responsable de alrededor del 90 por ciento de los carcinomas de cáncer de cuello uterino. Casi todas las personas se infectan alguna vez en la vida con HPV, muchas ya en su primer contacto sexual a través de la piel. Es decir que ya se volvió normal que la mayoría de las mujeres de menos de 30 años den positivo en una prueba de HPV.
La infección suele transcurrir sin síntomas y curarse sola. Sin embargo, en algunos pocos casos el sistema inmunológico no puede eliminar los virus y una consecuencia posible es que haya alteraciones de las células y que éstas se transformen en células cancerosas.
Cuando se detecta una infección con HPV en mujeres de más de 35 años se suele considerar que esta infección existe desde hace tiempo y no desaparecerá sola. Por eso, esta forma combinada de detección es a veces mejor que sólo el PAP.
LE PUEDE INTERESAR
Revelan cómo funcionaba el espionaje de smartphones a través de los SMS
LE PUEDE INTERESAR
Variaciones culturales en el desarrollo global del automóvil
Si el ginecólogo detecta células con mutaciones en el cuello uterino, esto tampoco significa necesariamente un diagnóstico de cáncer. En principio, se analizan las modificaciones. Una opción en un estadio temprano es la conización, una cirugía para extraer una muestra de tejido anormal del cuello uterino. Los médicos afirman que el 90 por ciento de las mujeres sometidas a una conización no desarrollan otras mutaciones en las células a lo largo de su vida. También es posible embarazarse tras esta intervención, solo que aumenta ligeramente la posibilidad de un parto prematuro.
Este caso es distinto. Le hubiera gustado tener hijos propios pero ya no tiene útero. El médico le recomendó extraerlo por completo dado que el tumor era muy grande. Tras una operación de siete horas, los médicos también le extirparon 30 nódulos linfáticos para asegurarse que no hubiera células cancerosas en ellos. Dado que no fue el caso, no tuvo que someterse a quimioterapia. En general, se trata de optar por un tratamiento, ya sea una operación o una terapia de rayos y quimioterapia para no sobrecargar a la paciente.
Sin embargo, la mujer sigue lidiando con las consecuencias de la operación. Tiene incontinencia urinaria, problemas digestivos, a veces sensación de sordera, debe someterse regularmente a drenajes linfáticos por retención de líquidos y no puede practicar todos los deportes. "Me decidí por la vida y todo tiene un precio en la vida", resume, resignada.
Antes de la operación tenía miedo de no volver a sentirse mujer. Un temor que no se cumplió. La contención de un grupo de mujeres en su misma situación la ayudó a sentirse menos sola. Incluso hizo nuevas amigas. Estuvo de licencia médica por medio año pero pronto volverá a trabajar.
Su enfermedad formará pronto parte del pasado. Las nuevas vacunas contra el HPV evitan que se contagie con un nuevo tipo de virus. Las más recientes protegen de los nueve tipos más frecuentes. La vacuna se recomienda para todas las niñas antes de su primer contacto sexual, ya que una vez que existe la infección, ésta no sirve de nada. En esos casos, es el mismo cuerpo el que debe combatir los virus.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí