Perdonarán a los clubes las multas por las obras edilicias sin declarar

Será a través de una ordenanza. Estiman que se podría aprobar en agosto

Edición Impresa

Se viene un “perdón” oficial para los clubes por las obras sin declarar. La medida podría salir a mediados del mes entrante a través de una ordenanza que deberá contar con el visto bueno del Concejo Deliberante local. Beneficiará al menos a treinta instituciones de la Ciudad que, por diversos motivos, realizaron modificaciones edilicias sin cumplir con los pasos administrativos de rigor, como la presentación de planos o la solicitud de habilitaciones.

Las tasas impagas por construcciones de clubes no declaradas en la Ciudad ascienden a una cifra de varios miles de pesos. Alberto Alba, titular de la Federación de Instituciones de La Plata explicó que esas infracciones se acumularon porque “en general las mejoras edilicias en los clubes las hacen los propios vecinos, trabajando los fines de semana. Entonces, como es todo a pulmón, no siempre tienen los planos en orden o regularizados en los padrones (de Obras Particulares)”.

Esa irregularidad se traduce en que cada vez que una institución necesita tramitar un subsidio o poner al día los papeles, se encuentre con insalvables trabas por los abultados montos de las multas. Se puso de ejemplo un tradicional club de la zona de 135 y 64 que deberá afrontar una multa de $90 mil por las obras realizadas sin autorización.

La iniciativa, que ya había sido anunciada a mediados del año pasado, avanzó esta semana durante una reunión que mantuvieron representantes de la Federación que nuclea a 350 instituciones de La Plata con el presidente del Concejo Deliberante local, Fernando Ponce y el concejal Claudio Frangul.

“Muchas instituciones han intentado regularizar su situación en materia de construcciones pero se encontraron con que les cobraban fuertes multas por las obras no declaradas. En 2005 hubo una ordenanza similar, que permitió registrar las edificaciones sin abonar tales multas. En la última reunión los concejales se comprometieron a hacer lo necesario para que salga a más tardar en agosto”, señaló Alba.

Al mismo tiempo hizo hincapié en que ya hay un proyecto en tal sentido presentado en el cuerpo legislativo local que se podría tomar como base para la nueva moratoria.

El blanqueo sin costo de planos de construcciones no declaradas en tiempo y forma se completará con acciones para “la elaboración de planos a un precio acorde” que buscarán acordar con entidades del sector.

“Hay que tener en cuenta que los clubes cumplen una función social de primer orden y es necesario que el Municipio contemple el esfuerzo que realizan las instituciones para contener a los chicos en los barrios”, resaltó el dirigente.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE