La jerarquía de Tala fue demasiado para San Luis
Edición Impresa | 2 de Julio de 2017 | 06:12

Por RODRIGO CHAGARAY
COMENTARIO
En el marco de la primera semifinal del Torneo Nacional de Clubes que es organizado por la Unión Argentina de Rugby, San Luis cayó en su visita al Tala cordobés que lo derrotó por 47-35, en un encuentro que fue disputado en el predio de Villa Warcalde y que fue dirigido por el rosarino Juan Sylvestre. En la previa se vislumbraba un juego de características definidas y que presagiaban un juego centrado en la fortaleza del pack de forwards local y la dinámica que le pudiera imprimir el juego colectivo de los de nuestra ciudad y los análisis previos no fueron errados: pasó exactamente todo lo que se presagió.
Durante el primer tiempo cada uno jugó a lo suyo y a partir de eso, se fueron encontrando los huecos para que el desnivel en el marcador apareciera; aunque claramente Tala fue letal cada vez que atacó con profundidad y dominio de la situación y encima contó con la estrategia y la puntería de un jugador clave: su medio apertura, Cristian Nacassian, que como lo había hecho en la llave de cuartos de final ante Regatas de Bella Vista, descolló. Así y todo San Luis se las arregló para vulnerar el in goal cordobés en un par de oportunidades. Primero en una sucesión de juego continuado y un par de buenas acciones en velocidad que terminaron con los tries de Juan Campodónico y Ariel Bicerne; que sumados a los penales de Felipe Campodónico, mantuvieron al Marista en partido para cerrar el parcial en un ajustado 24-21 a favor del conjunto cordobés.
LE PERDONO LA VIDA Y TALA SE AGRANDO
En el final del periplo inicial, el referee amonestó al tercera línea cordobés José Basile y San Luis arrancó el segundo tiempo con un jugador de más ;lo que a este nivel es muchísima ventaja, pero en ese lapso que los de la calle 520 fueron amplios dominadores, no sumaron nada y en la primera jugada que Tala pudo salir del asedio, facturó y el azulgrana sintió el golpe. Porque este bravo equipo cordobés además de ser muy serio cuenta con la jerarquía individual de un par de jugadores, tales los casos de Franco Cuaranta, Germán Schulz y Facundo Gigena que no por nada son parte del Plan de Alto Rendimiento de la UAR (PLADAR) e incluso han tenido minutos en Los Pumas, los Jaguares o el Seven. Y ayer tuvieron participación plena y decisiva.
Encima a San Luis en el segundo la sucesión de errores, más un par de fallos polémicos del rosarino Sylvestre, lo dejó fuera de partido rápidamente. Porque cuando pudo quebrar la resistencia del local, el encuentro estaba sellado. Nada para reprochar de un equipo marista que cayó de pie ante un grandísimo rival, ahora lo que se viene para San Luis será cambiar rápidamente el chip del Nacional y poner el del URBA Top 12, porque lo que asoma es la visita del próximo sábado a Villa de Mayo para chocar con el puntero e invicto, CUBA. Pero de algo no hay duda, San Luis disputó las semifinales de los dos campeonatos más importantes del país en menos de un año y ese, no es un dato menor.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE