Los ejes de las campañas locales: seguridad, producción y género
Edición Impresa | 3 de Julio de 2017 | 04:30

Las obras de infraestructura, la seguridad, el impulso de medidas que apoyen a la producción y políticas de género y contención social serán los principales temas en los que se abocarán los frentes electorales locales para captar al electorado platense en las PASO del 13 de agosto.
En reuniones y actividades, estas presentaciones y debates van tomando forma para salir oficialmente al frente ni bien se inicie el tiempo oficial de campaña. Pero nada es azaroso: estos ejes temáticos tienen su origen en sondeos de opinión que reflejan las principales preocupaciones de los platenses.
En el caso del oficialismo, el intendente, Julio Garro, saldrá a mostrar las obras en ejecución y las programadas en su gestión, insistiendo en el SAME, las obras hidráulicas y las de pavimentación como los principales ejes, además de impulsar rápidas acciones para la mejora del espacio público, como la recuperación de plazas y parques.
No obstante, con la figura de Carolina Piparo como primera candidata a diputada provincial por la Octava sección, se espera que las cuestiones de seguridad tengan también un fuerte peso en la campaña, aunque más desde una esfera provincial que local.
Según pudo saber este diario, el primer candidato a concejal de Garro, Javier Mor Roig, será la figura designada para cumplir el rol del defensor de la gestión, ocupada en responder las críticas de la oposición.
Así está siendo analizado por los tres principales diagramadores de la campaña: Oscar Negrelli, Juan Pablo Allan y Gabriel Monzó.
El frente Cambiemos espera, además, en los próximos días inaugurar 22 locales de difusión distribuidos en las distintas localidades.
EN LA OPOSICION
En Unidad Ciudadana, que lleva como precandidata a primera concejal a Victoria Tolosa Paz, la cuestión de la economía será uno de los temas centrales, así como el énfasis en la contención de los sectores más desprotegidos de la periferia y las mejoras de infraestructura, mobiliario y transporte que requieren los barrios.
Su par en el randazzismo Paula Lambertini, además de estas medidas pondrá el énfasis en las políticas del gasto del presupuesto municipal, reclamando inversiones en el área de seguridad pero, además, políticas de género que brinden contención estatal a las mujeres víctimas de este flagelo. Usará también la herramienta de la comunicación puerta a puerta o “timbreo”, un denominador común en la mayoría de los frentes a la hora de contactarse con los vecinos.
El desarrollo social también formará parte del discurso del dirigente del MUP y primer concejal de la otra lista del randazzismo, Federico Martelli, quien presentará formalmente hoy sus candidatos.
El frente “1País”, en tanto, se enfocará en el desarrollo productivo de la Ciudad pero, principalmente, en los temas de seguridad. Por eso prepara para mañana lanzar en La Plata su iniciativa “Plan Alerta”, junto a vecinos, foros de seguridad local y clubes, consistente en un sistema de alarmas que se podrá activar ante un hecho de inseguridad a través de una aplicación descargada en los celulares.
El espacio que lleva de primer precandidato a concejal al dirigente del GEN Gastón Crespo. Concretamente, mañana visitará nuestra ciudad el equipo técnico de este plan con el secretario de Seguridad de Tigre, Diego Santillán, a la cabeza.
Por otra parte, el discurso del radicalismo díscolo que lleva como primer precandidato a concejal a Sergio Panella, prepara una batalla discursiva sobre los temas que “debieron cambiar con la asunción de Cambiemos y no lo hicieron”.
En este sentido, se enfocará en la contención y apoyo que requiere el sector productivo y comercial de la Ciudad, además de la institucionalidad y transparencia en las medidas de gobierno y un “verdadero plan de descentralización” de los centros comunales de las localidades.
Como el resto de los frentes, incluso los movimientos de izquierda, este espacio también instalará mesas de difusión de sus propuestas en los distintos centros comerciales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE