Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Precandidatos a senadores nacionales y sus propuestas

3 de Julio de 2017 | 04:24
Edición impresa

Los principales precandidatos a senadores que encabezarán las listas para las PASO por la Provincia mostraron también ayer los ejes de su discurso en materia de seguridad, corrupción y economía.

Esteban Bullrich, actual ministro de Educación y primer candidato de Cambiemos, consideró que en materia económica “nadie puede discutir que el país está creciendo y que la inflación bajó”, y destacó que los que trabajan en el campo, la construcción, la energía y la industria automotriz ya vieron una mejora, pero que otros sectores todavía no lo hicieron.

“Durante años se negó el problema o se pusieron parches” a la inseguridad ciudadana apuntó al destacar que ”desde diciembre de 2015, en la provincia se están dando las peleas que nadie quiso dar para proteger a los bonaerenses del narcotráfico, de las mafias y también de muchos policías corruptos”.

EN UNIDAD CIUDADANA

Jorge Taiana, precandidato de Unidad Ciudadana, el frente liderado por la ex presidenta Cristina Kirchner, señaló que el Gobierno “debería frenar sus medidas” en materia económica, a las que consideró “injustas, insensibles e incapaces de resolver los problemas de los ciudadanos”.

En materia de seguridad, sostuvo que “no hay excusas” ante la inseguridad ciudadana, dado que “por primera vez”, la misma fuerza (por Cambiemos) gobierna “en la Nación, la Provincia y la Ciudad” de Buenos Aires.

“Ellos tienen la responsabilidad de prevenir, reaccionar y coordinar sus efectivos. Y no lo hacen. Que no desvíen, como siempre, su responsabilidad”, subrayó.

EN EL MASSISMO

Sergio Massa, cabeza de la lista de 1País, centró su propuesta en la campaña “Bajemos los precios”, que apunta a reducir los “de los 11 alimentos de la canasta básica a partir de la eliminación del IVA”, además de bajar los impuestos en las tarifas de servicios públicos como luz y gas y en los medicamentos.

Señaló que su plan “Alerta Buenos Aires” que busca “darle al ciudadano un botón de pánico, un software, una alarma de cuidado integral y una alarma que colocan en su barrio”.

EN EL RANDAZZISMO

Florencio Randazzo, aspirante de Cumplir, puso de relieve que sus equipos técnicos estaban compuestos por más de 500 profesionales de toda la Provincia para elaborar “propuestas serias y razonables que pongan límites a las políticas del gobierno sin oportunismo”.

Consideró “imprescindible avanzar hacia un gran acuerdo económico y social que contemple un acuerdo de precios, salarios y tarifas”, que “fomente las inversiones productivas y el consumo” y proyecte “un nuevo pacto fiscal”.

“El combate contra la corrupción no se declama”, sino que “se practica”, advirtió Randazzo, quien puso como ejemplo los cambios en la confección de los DNI y pasaportes cuando fue ministro de Interior y Transporte del anterior gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

“Pensamos impulsar medidas que fortalezcan a los organismos de control en toda la administración, como es crear por ley la Oficina Anticorrupción, y que todos los organismos de control permanezcan en manos de la oposición. La honestidad tiene que ser una conducta en la política”, sostuvo.

Asimismo consideró que “es urgente gestar una estrategia para dotar al Estado de herramientas para abordar las diversas manifestaciones del crimen organizado y en particular el narcotráfico, que tanta expansión tuvieron en los últimos años”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla