De La Plata al mundo: 39 platenses jugaron alrededor del planeta

En la temporada pasada fue una de las 7 ciudades del país que más futbolistas tuvo actuando en el exterior y la única con presencia en los 5 continentes

Edición Impresa

Por LAUTARO SEGURA
INFORME

Según un informe lanzado por el sitio “Argentinos por el Mundo”, al menos 2.404 jugadores de fútbol argentinos jugaron en el exterior en la temporada 2016/17 con presencia en las seis confederaciones que reconoce FIFA. De ese total, La Plata fue una de las siete ciudades del país que más oriundos tuvo con 39 (misma cantidad que Mendoza y Santa Fe), siendo la única con presencia en los cinco continentes.

Algunos son futbolistas que jugaron en clubes de la región, mientras que otros directamente la vida los llevó a debutar como profesional en otro rincón del país.

De los 39 platenses registrados en el informe, 20 jugaron en el fútbol europeo y 16 en América (14 en ligas CONMEBOL y 2 en ligas de la CONCACAF), mientras que aparece un sólo jugador en cada uno de los restante tres continentes (Asia, África y Oceanía).

EN EUROPA, DESDE LA PRIMERA HASTA EL ASCENSO

Jugar en Europa es el sueño de cualquier jugador argentino y, si no se puede estar en los principales clubes, hay decenas de ligas europeas dispuestas a abrirle las puertas a los argentinos.

El país de dicho continente que más platenses tuvo en sus plantillas es Italia con ocho, aunque curiosamente uno solo disputa la Serie A: el ex albiazul Lucas Castro, quién es jugador del Chievo Verona. El resto se desempeñó en distintas categorías del ascenso.

En España hubo tres jugadores nacidos en La Plata, siendo el más reconocido el surgido de la cantera pincharrata Gerónimo Rulli; en Alemania dos, con Pablo De Blasis en el Mainz; y luego aparecen seis países con un solo platense en alguna de sus ligas: Inglaterra, Portugal Israel, Suiza, Gilbraltar y San Marino.

PRESENCIA PLATENSE EN AMÉRICA

El delantero Lucas Pratto, actualmente en San Pablo, fue el platense más reconocido que jugando en alguna liga americana (exceptuando a la Argentina) defendiendo la camiseta del San Pablo. También se destacó Victor Cuesta en el Internacional de Porto Alegre y Maximiliano Núñez en Millonarios de Colombia.

Pero por otro lado aparecen otros jugadores que juegan en ligas menores o, directamente, en países donde el fútbol no se encuentra demasiado desarrollado.

El caso más curioso es el de un equipo de fútbol canadiense fundado por argentinos y cuyo nombre es Argentinos FC. Allí se desempeña el oriundo de nuestra ciudad Marcelo Rivero y no se descarta que puede haber alguno más jugando allí.

Por otro lado, el país americano que más jugadores platenses albergó fue Chile, con un total de cuatro: Sebastián Jaime en la Unión Española, Gaspar Paez y Lucas Triviño en el Ñublense, y Mariano Celasco en el Social Deportes Rangers.

EN AFRICA, ASIA Y OCEANÍA TAMBIÉN HUBO PLATENSES

Hubo tres jugadores platenses que jugaron en el exterior pero que no lo hacen ni en Europa ni en América y, cada uno de ellos, se ubica en cada uno de los continentes que restan.

El más conocido de ellos es Marcelo Carrusca, ex jugador albirrojo que juega en Oceanía defendiendo la camiseta del Adelaide de Australia desde el 2012.

Por otro lado, Gonzalo Soto se encuentra en Asia jugó para el PKNS de Malasia, mientras que Ramiro Blanco está viviendo en África y es el arquero del Textafabrica de Mozambique (ver nota aparte)..

DOS DE ENSENADA Y UNO DE BERISSO

Además de los 39 platenses, el informe también registró a dos ensenadenses y un berissense jugando en el exterior.

Rubén Soria en el Tergu Plubium de Italia y Leandro Martín en Academia Controlao de Perú son los nacidos en Ensenada, mientras que Federico Ruíz en el Simtrense de Portugal es el oriundo de Berisso.

MANDA CAPITAL

La ciudad argentina que tuvo más juagdores en el exterior la pasada temporada fue Capital Federal con un total de 373.

En segundo lugar aparece Rosario con 127, tercero Córdoba con 92 y cuarto Mar del Plata con 89. En la quinta colocación, junto a La Plata, figuran Mendoza y Santa Fe con 39.

Más atrás en la lista aparecen la ciudad de Tucumán con 19, y Salta y San Martín (provincia de Buenos Aires) con 18.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE