Condena internacional por la violencia extrema en Venezuela
| 31 de Julio de 2017 | 09:52

Francia consideró hoy que "la reunión de la Asamblea Constituyente" convocada por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, "amenaza con agravar todavía más las fuertes tensiones que atraviesa el país desde el pasado abril", por lo que pidió "un diálogo nacional creíble".
Un portavoz del ministerio de Exteriores francés recordó que "tanto el escrutinio" celebrado ayer, como "sus modalidades de organización y sus resultados, son objeto de fuertes críticas en el seno de la población venezolana".
LEA TAMBIÉN: Estados Unidos sancionó financieramente a Maduro por la Constituyente
"La reunión de esta Asamblea Constituyente amenaza con agravar todavía más las fuertes tensiones que atraviesa el país desde el mes de abril", señaló el portavoz ante la prensa.
A diferencia de otros países como Colombia, Argentina, Perú, Panamá, México, Costa Rica y Paraguay, que anunciaron que no reconocerán los resultados de la votación, el portavoz no precisó la postura francesa en ese sentido.
Francia, agregó, "condena la violencia que ha provocado numerosas víctimas" en el país, diez, según la versión oficial venezolana, y "lamenta que los diferentes esfuerzos de mediación para acabar con la crisis no hayan tenido resultados".
Al tiempo, instó al Gobierno venezolano a "garantizar sus compromisos internacionales en materia de respeto de las libertades públicas".
Por su parte, Alemania condenó hoy el "uso desproporcionado" de la fuerza en Venezuela durante las elecciones a la Asamblea Constituyente, que se hicieron "sin las debidas garantías" democráticas de libertad ni confidencialidad del voto y bajo un clima de violencia.
Las elecciones a la Asamblea Constituyente sólo sirvieron para "dividir aún más el país" y están orientadas a "debilitar y desprestigiar" instituciones democráticas legítimamente elegidas, apuntó un portavoz del ministerio de Exteriores, respecto a los comicios celebrados ayer en Venezuela.
LEA TAMBIÉN: Elecciones trágicas en Venezuela: serían 15 los muertos por la Constituyente
La fuente gubernamental expresó la consternación del Gobierno por las víctimas mortales registradas ayer durante la jornada electoral y calificó de "desproporcionado" el uso de la fuerza desplegado para impedir las protestas de la oposición.
El portavoz lamentó que el Gobierno de Nicolás Maduro no desistiera de llevar adelante esas elecciones, pese a las múltiples llamadas de atención de la comunidad internacional, y apremió asimismo al presidente venezolano a iniciar "negociaciones serias" con la oposición en busca de una solución a la crisis del país.
LEA TAMBIÉN: Otro analista internacional describe la situación en Venezuela
En tanto, la Unión Europea (UE) declaró que la Asamblea Constituyente elegida en Venezuela "no puede ser parte de la solución", además de condenar el "desproporcionado" uso de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad durante la jornada de votación.
"Una Asamblea Constituyente, elegida en condiciones dudosas y con frecuencia circunstancias violentas no puede ser parte de la solución. Ha aumentado la división y deslegitimará más las instituciones elegidas democráticamente en Venezuela", dijo en un comunicado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE