Advierten por la peligrosidad del veneno utilizado en Ignacio Correas

Tras la matanza de unos 200 perros y la intoxicación de 3 vecinos, una especialista en toxicología explicó que se trata de un producto tóxico que suele ocasionar síntomas neurológicos


Fuentes ligadas a la investigación por la matanza de perros en Ignacio Correas indicaron que el veneno que la semana pasada causó la muerte de unos 12 perros y la intoxicación de 3 vecinos es carbofurano, un pesticida tóxico de peligrosidad tanto para los animales como para las personas.

La toxicóloga Elda Cargnel del Hospital Gutiérrez explicó que el carbofurano es "un veneno muy tóxico para los humanos" y que "aún los trabajadores con protección muchas veces pueden desarrollar síntomas".

"Uno de los síntomas comunes puede ser una neuropatía retardada que afecta las piernas", sostuvo la especialista.

A su vez, dijo que en el caso de los chicos el contacto con esta sustancia "puede afectar el sistema nervioso central".

Cargnel añadió que los síntomas son iguales para los chicos y adultos, sólo que en los chicos, sobre todo en los menores de 2 años, atraviesa rápidamente y da signos de orden neurológicos".

Valeria, una de las tres personas atendidas por intoxicación el pasado fin de semana, contó a este medio que al presentar síntomas de parálisis tanto en las extremidades como en la cara acudió al hospital de Bartolomé Bavio donde le suministraron corticoides y una inyección.

"Aspiré lo que mató a la perra y me intoxiqué. El domingo tuve fiebre, pero por suerte el cuadro está controlado", comentó.

En tanto su novio y su hermana experimentaron hinchazón en los labios entre el sábado y el lunes.

El carbofurano es un veneno que está prohibido en toda la Unión Europea y que en los Estados Unidos sólo está permitido para usos específicos. También se lo conoce por su potencia para el envenenamiento de aves ya que confunde sus granos con semillas.

El caso es investigado desde la fiscalía 7 donde hay radicada una denuncia a la que los vecinos intentar recaratular como "delito porque está en juego la salud pública y hay personas afectadas".

Según la denuncia en los últimos años son más de 200 los perros fallecidos por la oleada de envenenamiento.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE