Los vecinos de Meridiano V hicieron un censo del arbolado
Edición Impresa | 4 de Julio de 2017 | 03:35

Con el objetivo de precisar las necesidades en materia forestal del barrio Meridiano V, en virtud de generar una mejor calidad ambiental, las entidades que integran el Circuito Cultural del histórico enclave del sur del casco histórico realizaron un censo del arbolado.
Los gestores comunitarios relevaron la zona comprendida entre 66, 72, 13 y 19, observando variables como especie, cantidades, estado fitosanitario y eventual peligrosidad. En total, se observaron 1409 ejemplares y 161 cazuelas sin ningún ejemplar o con árboles secos, que representan el 10,26 por ciento del conjunto.
“Nuestra intención es invitar al vecino a reponer el arbolado donde se encuentran los canteros vacíos, como así también generar conciencia y brindar asesoramiento respecto de las especies y cuidados que cada una necesita” se destacó.
En el relevamiento se encontró la prevalencia de ocho diferentes especies: crespón (Lagerstroemia indica), fresno americano (Fraxinus pennsylvanica), tipa (Tipuana tipu), paraíso (Melia azedarach), tilo (Tilia moltkei, Tilia platyphyllos), acacia bola (Robinia pseudoacacia), liquidámbar (Liquidambar styraciflua) y sauce (Salix alba).
Según evaluaron los responsables de la movida, quienes ya generaron el parque público recreativo “De los Trabajadores Ferroviarios” en la antigua playa de maniobras de la estación La Plata del Ferrocarril Provincial, “tenemos zonas del barrio con una alta cantidad de población arbórea -por ejemplo la calle 71 entre 13 y 16- y otras con escasa densidad, como 69 de 13 a 15 y 67 de 17 a 19.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE